Patrocinio

Joven impulsa proyecto de ley para evitar desperdicio de alimentos

Creó "Compartamos la Mesa" para incentivar la participación ciudadana en la política y es parte del Parlamento Joven.

Nicole Arrea

Nicole Arrea es una joven de 19 años que desde los 16 se involucró en la política cuando notó que la cafetería del colegio donde estudiaba -la Lincoln- desechaba bandejas de comida totalmente apta para el consumo humano.

Junto con otra estudiante de la institución, María Paula Mora, creó una propuesta para hacer una asociación de estudiantes voluntarios que recogieran las bandejas y las distribuyeran a las personas necesitadas alrededor de la comunidad. Sin embargo, cuando se reunieron con los encargados de la cafetería, conocieron que hay un tema de responsabilidad legal al donar comida.

De acuerdo con la normativa que rige actualmente, cualquier persona o empresa que done alimentos, tiene completa responsabilidad sobre ellos hasta el momento en que son ingeridos. “Por supuesto que era un problema muy grande para la cafetería y rechazaron nuestra propuesta. Justo ahí fue cuando nos dimos cuenta que es un problema que no solo afectaba a este proyecto, sino a muchos otros a nivel nacional que estuvieran relacionados con donar comida”, explicó Arrea.

A raíz de la problemática y del rechazo de su proyecto, nació la idea de impulsar una iniciativa a nivel nacional. Tomaron en cuenta leyes internacionales vinculadas al tema, como la ley Bill Emerson y la del Buen Samaritano de Estados Unidos, así como otras de Francia. Fue así como construyeron una propuesta legal.

“Durante esta investigación nos encontramos con la oficina de participación ciudadana que es una rama de la Asamblea Legislativa con la que a través de ella, cualquier ciudadano - sea mayor o menor de edad- puede presentar una iniciativa legal al gobierno. Trabajamos con diputados, abogados y personal de la industria alimentaria para validar la conclusión a la que llegamos”, detalló Nicole.

Tras varios procesos y con ayuda de expertos, Arrea y Mora, redactaron un proyecto que divide la responsabilidad al donar alimentos entre los tres pilares de la cadena de donaciones: los benefactores, los recolectores y los beneficiarios.

Contra el desperdicio

Clarisse Ackermann, Nicole Arrea y Jeremy Badilla

El proyecto de ley se registró bajo el número 20.207 y actualmente se encuentra en la Subcomisión 2 de Asuntos Sociales. Allí se están corrigiendo aspectos legales y de acuerdo con la joven impulsora, se espera que para este año se proponga en el Plenario.

“La primera vez que lo presentamos a finales del 2016, diputados como Silvia Hernández, Antonio Álvarez Desanti y Fabricio Alvarado firmaron la propuesta y actualmente estamos trabajando con otras legisladoras, entre ellas Zoila Volio y Carolina Hidalgo”, contó Arrea.

Como parte del proyecto, nació la campaña "Compartamos la Mesa", que no solo abarca el problema de desperdicio de comida, sino también temas de participación ciudadana en la política. Fue reconocida por la Universidad de Harvard en el 2017 como uno de los cinco proyectos más prometedores a nivel mundial, llevado a cabo por estudiantes de colegio; Arrea como co-fundadora, recibió el reconocimiento Global Trailblazer.

Nicole Arrea
Patrocinio

Luego de presentar sus propuestas, le surgió la idea de convertir ese movimiento en algo permanente y conformó el proyecto llamado "Parlamento Joven".

Nicole Arrea

Los jóvenes en la política

Una de las principales dificultades que enfrentan los jóvenes que deciden involucrarse en la política, es la falta de credibilidad que experimentan. Pero más allá de los obstáculos, basada en su experiencia, asegura que es un sistema al que se le debe reconocer todo el potencial que tiene.

“Lo más importante es entender que la política es una óptima plataforma de liderazgo. Es un medio por el que todos podemos crecer y que tiene un potencial enorme. Entonces de nosotros depende cuánto podemos tomar ese potencial y crear mejoras con él”, recalcó la joven activista.

Para ella, es necesario cambiar la cultura y ciertos aspectos de la sociedad, por ejemplo, que los jóvenes crecen rodeados de comentarios negativos sobre la política. Nicole propone regenerar liderazgo dentro del sistema y recuperar el pilar más importante de una democracia estable: la participación ciudadana.

Esta joven -quien participó recientemente en TedxPuraVidaJoven- iniciará sus estudios universitarios como uno de los 10 Ingram Scholars en la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com