
Muy pocos lugares en el mundo experimentan el fenómeno natural de la bioluminiscencia. Puntarenas es uno de ellos, específicamente la Isla Cedros.
La Junta Promotora de Turismo de Puntarenas está invitando a las familias al tour del próximo 22 de agosto en Isla Cedros, una de las fechas en que se realizará este fenómeno provocado por microorganismos que, ante el movimiento del agua, emiten luz y en la noche crea un efecto luminoso en el mar.
“Queremos enfatizar que todo el sector turístico de Puntarenas se ha organizado y preparado para cumplir con los estrictos protocolos sanitarios en cada una de sus actividades. Por cercanía y economía, sabemos que somos un destino ideal para la familia costarricense”, explicó Juan Ramón Rivera, presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) y de la Junta Promotora de Turismo.
Tour es de dos días y ofrecen servicio de transporte desde San José
El guía turístico, Pablo Novoa, aseguró que han organizado un campamento seguro en la Isla Cedros con varias actividades durante los dos días que dura el tour.
También cuentan con servicio de transporte desde San José, que sale a las 6:00 a.m. rumbo al muelle de Puntarenas, donde se embarcará el ferry a las 9:00 a.m. que llevará a los turistas a la isla.
De acuerdo con los organizadores, el tour incluye avistamiento de delfines, almuerzo, una caminata guiada y un tour de pesca durante el día. En la noche, se llevará a cabo el tour de bioluminiscencia y posteriormente, se terminará el día con una cena y una fogata nocturna.
La dormida se hará en tiendas de campaña suministradas por el tour operados, sin embargo, quienes deseen llevar sus propias tiendas, pueden hacerlo.
Para el segundo día, después del desayuno se realizará el trasbordo al ferry a las 10:00 a.m. Posteriormente a las 12:00 md. se llegará al Paseo de los Turistas que se podrá recorrer durante dos horas, ya que el retorno a San José será a las 2:00 p.m.
Novoa señaló que el costo del tour completo desde la capital, es de ¢65.000 por persona todo incluido. Si el interesado prefiere salir desde el muelle en Puntarenas, el valor es de ¢50.000.
“Ambos montos incluyen el transporte, guía bilingüe, dos desayunos, un almuerzo, café con repostería para el primer día, una cena, tienda de acampar y colchón inflable, corriente eléctrica, sendero guiado, fruta fresca, agua potable, té frío, póliza de responsabilidad civil, permiso de navegación, avistamiento de delfines, pesca artesanal, helado y tiquete de ferry”, detalló Novoa.
Los interesados en adquirir el tour, pueden contactar a la organización a través de las redes sociales de Jale al Puerto.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios