Patrocinio

El Día de la Abolición del Ejército será feriado

Presidente firmó decreto para conmemorar el 1 de diciembre la abolición del ejército en Costa Rica

Tras casi 72 años de haberse abolido el Ejército en Costa Rica, este martes se firmó la Ley N° 9803 que reforma el Código de Trabajo para declarar el 1 de diciembre como el “Día de la Abolición del Ejército”.

El acto protocolario se realizó en el antiguo Cuartel Bellavista, ubicado en el Museo Nacional, donde en el 1 de diciembre de 1948, el presidente José Figueres Ferrer, dio por abolido el Ejército, derribando las paredes del cuartel.

“Hoy la humanidad enfrenta sus horas más complejas y uno de los momentos de mayor incertidumbre y dolor. Hoy más que nunca la historia le da la razón a este pequeño país que visionariamente decidió invertir en el bienestar del mayor número, en la educación y en la salud de su gente y no en armas”, manifestó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Patrocinio

A la actividad de declaratoria del Día de la Abolición del Ejército se enlazaron la ex-primera Dama, Karen Oslen, 23 ex-combatientes de la Guerra Civil de 1948, familiares del ex-presidente Figueres Ferrer, así como representantes del cuerpo diplomático.

Libros en lugar de armas

“Los recursos que históricamente hubiera tenido que invertir el Gobierno en un sistema de defensa basado en las armas, fueron sabiamente desviados a gastos directos para el bienestar de los costarricenses. El gasto en educación y salud, han sido los motores del desarrollo de nuestro país y el cimiento de nuestro tejido socio-económico”, recalcó Alvarado. 

Desde el 5 de diciembre del 2019 se aprobó la iniciativa que está compuesta por tres artículos: Artículo 1 que declara el 1 de diciembre de cada año como Día de la Abolición del Ejército; el Artículo 2 que establece a través de una reforma al Código de Trabajo que sea un feriado de pago no obligatorio y elimina esta condición para el 12 de octubre, y el Artículo 3, que instruye al Poder Ejecutivo a organizar actos oficiales para celebrar dicha efeméride en todo el país.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com