
El Día Mundial del Peatón se celebra cada 17 de agosto. Este año, en conmemoración de la fecha, la Defensoría de los Habitantes hizo un llamado a las municipalidades para que cumplan con el derecho a libre tránsito de los peatones.
Para hacerlo, pidió compromiso con el arreglo y reparación de aceras. Además, considera que es indispensable fortalecer y mejorar la educación en torno a temas de seguridad vial.
“Se debe valorar el diseño de la vía pública en aras de proteger la vida y la integridad física, máximos valores del Derecho, siendo que es un deber del Estado el construir comunidades seguras para las personas y no solamente carreteras para los automóviles”, recalcó la Defensoría.
Cultura vial del peatón
El objetivo de esta celebración, es difundir la cultura vial del peatón, promover los espacios adecuados para el traslado caminando, y recordar las obligaciones que implica movilizarse a pie.
“Como personas usuarias de las vías públicas, debemos recordar que quienes comparten la vía son personas como cada uno de nosotros, y que debemos conducirnos con precaución y consideración para evitar accidentes tan graves como los que pueden resultar cuando un vehículo, motocicleta o camión atropella a un caminante”, añadió la institución.
Desde el 2012 a julio del 2021, en Costa Rica se han registrado 699 muertes de peatones. De ellas, 89 se dieron durante el 2020 y los primeros siete meses de este año.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios