Patrocinio

Costa Rica recibe primer vuelo comercial tras casi cinco meses de cierre a turistas extranjeros

Aeronave provenía de España y transportó a más de 210 pasajeros

Un vuelo de la aerolínea Iberia proveniente de Madrid, España, fue el primer vuelo comercial que recibió el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría luego de casi cinco meses de cierre a turistas extranjeros.

La aeronave con capacidad de 288 asientos, transportó a más de 210 pasajeros que salieron de España a las 5:00 p.m. hora de Madrid (9:00 a.m. hora Costa Rica), y llegó a suelo costarricense a las 7:00 p.m. de este lunes 3 de agosto.

“Damos la bienvenida con gran sentido de responsabilidad a este primer vuelo de pasajeros, tras casi cinco meses sin recibir turismo internacional. Lo hacemos apegados a los protocolos sanitarios, con el deseo de que esta apertura gradual aporte optimismo a las micro y pequeñas empresas que dependen del turismo”, manifestó Gustavo Segura, ministro de Turismo.

El jerarca añadió que este vuelo es una gota de esperanza, “un 1% del tráfico aéreo que solíamos recibir; un inicio importante para alentar a la industria que aportaba 10% del PIB”.

ICT asegura que se aplicaron todas las medidas del protocolo sanitario

Patrocinio

De acuerdo con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), en la operación de este primer vuelo en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, se aplicaron todas las medidas del protocolo sanitario aprobado por las autoridades de Salud.

Estas son: la prueba PCR con resultado negativo, uso de mascarillas en la terminal aérea, seguro de viaje que cubra alojamiento en caso de cuarentena y gastos médicos por enfermedad aguda; formulario epidemiológico completo, mediciones de temperatura corporal a todos los pasajeros, y acatamiento de señalética para el distanciamiento físico.

Rafael Mencía, director ejecutivo de AERIS, expresó: “Este es el primer paso de un gran comienzo y como administradores del principal aeropuerto de Costa Rica, nos preparamos de la manera correcta para garantizar un regreso exitoso. Queremos seguir conectando a Costa Rica con el mundo, contribuir a la reactivación económica del país, y brindar una experiencia de viaje seguro al pasajero”.

La llegada de esta primera operación comercial, se dio dos días después de la apertura de fronteras aéreas desde la Unión Europea, la zona Schengen, Reino Unido y Canadá.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com