Patrocinio

Costa Rica estará presente en funeral de Benedicto XVI

Nunciatura Apostólica en Costa Rica informó que celebrará una Santa Misa por el alma del Papa emérito en la Catedral Metropolitana de San José

El Gobierno de Costa Rica confirmó su participación en la ceremonia solemne del funeral del Papa emérito Benedicto XVI (Joseph Aloisius Ratzinger), quien falleció la madrugada del 31 de diciembre.

La Ministra Consejera, Amarilli Villegas, en su calidad de Jefe de Misión a.i., será la encargada de representar al país en el funeral programado para el próximo 5 de enero, a las 9:30 a.m. (hora de Roma), en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Desde este lunes 2 y hasta el miércoles 4 de enero, a las 7 p.m. (hora de Roma), el Vaticano tendrá las puertas abiertas de su Basílica de San Pedro, para que los fieles que así lo deseen, den el último adiós a quien fue Papa desde abril de 2005 hasta febrero de 2013, año en que renunció.

En Costa Rica, la Nunciatura Apostólica informó que celebrará una Santa Misa en sufragio del alma de Ratzinger, el jueves 5 de enero, a las 11 a.m., en la Catedral Metropolitana de San José.

Patrocinio

Asimismo, tendrá un libro de condolencias abierto en la misa sede de la misión diplomática, el 2, 3 y 4 de enero, de las 9 a.m. a las 12 md. “Invitamos a todos a elevar oraciones por el alma de Benedicto XVI”, comunicó la Nunciatura Apostólica.

“Señor, te amo” fueron las últimas palabras de Benedicto XVI

De acuerdo con el medio Vatican News, el Papa emérito dijo sus últimas palabras alrededor de las 3 de la madrugada, mientras un enfermero lo atendía. En italiano, Benedicto XVI dijo: “Señor, te amo”.

Esta frase fue un resumen de la vida de Ratzinger, quien dedicó varios años de su vida a la preparación para este momento. Incluso, el Papa Francisco en el 65 aniversario de la ordenación sacerdotal del ahora emérito, indicó que “esta nota domina toda una vida gastada en el servicio sacerdotal y en la teología”

Benedicto XVI, de origen alemán, tenía 95 años de edad. Trató de despertar el cristianismo en Europa y será recordado como el primer pontífice en 600 años que renunció al cargo.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com