Patrocinio

Campaña Made In Costa Rica busca atraer turistas de Estados Unidos y Canadá

Iniciativa se compone de cuatro videos que muestran parte de la cultura costarricense

El proceso del cultivo de café, el trabajo de pintar una carrera típica, los rápidos en Sarapiquí y la talla de obras en madera, es lo que muestran cuatro videos que promocionan a Costa Rica en Estados Unidos y Canadá.

Se trata de la iniciativa del Instituto Costarricense de Turismo (ICT): Made In Costa Rica (Hecho en Costa Rica) para promocionar al país en las redes sociales de la marca Visit Costa Rica.

“Made In Costa Rica son cápsulas variadas que destacan un fragmento de nuestras muchas bellezas naturales, gastronómicas, culturales y artísticas, eso tan apetecido que nos permite ofrecer experiencias únicas a nuestros mejores prospectos del mercado norteamericano”, explicó Rafael Quesada, jefe de Publicidad del ICT.

La campaña se mantiene desde agosto y se extenderá hasta el próximo 9 de setiembre, coincidiendo con la autorización del gobierno para que ciudadanos de nueve lugares de Estados Unidos ingresen a Costa Rica: Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo Hampshire, Vermont, Maine, Connecticut, Maryland, Distrito de Columbia y Virginia.

Patrocinio

A partir del 15 de setiembre también se permitirá el ingreso de habitantes de Pensilvania, Massachussetts y Colorado.

Videos contienen entrevistas a trabajadores del sector

El video principal que se está promocionando se titula Meet the makers (Conoce a los creadores); tiene una duración de 3 minutos y medio y explica la expresión “Pura vida”.

La campaña incluye la participación de artistas y trabajadores del sector turismo, como Johanna Arguello, guía turística de Aventuras Sarapiquí y experta de actividades de aventura.

También se incluyeron testimonios de Barry Biesanz, de la empresa Biesanz Woodworks; Rolando Alvarado, pintor de carretas típicas de Arte Sarchí y Mario Fernández, de Doka Café Costa Rica.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com