![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2020/09/1234-820x500.png)
A través de su programa Blacks@Microsoft, la empresa de tecnológica multinacional Microsoft, busca crear espacios de discusión en torno a la inclusión y la necesidad del apoyo y visibilización del talento de la población afrodescendiente en el país.
Recientemente compartió sus experiencias y buenas prácticas en el encuentro virtual Buenas Prácticas de Atracción y Desarrollo de Talentos Afrodescendientes, donde discutió el tema de la empleabilidad y las prácticas para la contratación de personal afrodescendiente.
“La diversidad y la inclusión son valores que están en nuestro ADN y en el corazón de todo lo que hacemos. Tener un equipo diverso, con talentos y miradas plurales, es fundamental para detonar la innovación y la creatividad, y es un elemento esencial para asegurarnos que estamos diseñando tecnología incluyente, que no deja a nadie atrás", afirmó Ineke Geesink, Gerente País de Microsoft en Costa Rica.
El evento fue impulsado y coordinado en conjunto con la Vicepresidenta de la República, Epsy Campbell y contó con la presencia y participación de Enrique Joseph, Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodescendencia.
Lanzan Red de Profesionales Afro de Costa Rica
Organizaciones del sector de la tecnología como Intel, Amazon, Ulacit y CINDE también participaron en el encuentro virtual, donde lanzaron la nueva Red de Profesionales Afro de Costa Rica.
Esta red es impulsada por la Asociación de Emprendedores y Profesionales Afrodescendientes (EMPROA), y tiene como fin acompañar y apoyar a empresas o emprendimientos afrodescendientes, así como crear canales de comunicación para compartir información valiosa con relación a oportunidades laborales por parte de organizaciones enlazadas a la red.
“Mediante el apoyo de la Red esperamos incrementar activamente el número de profesionales afrodescendientes en el mercado laboral, para reducir el desempleo público y ayudar a brindar una mejor calidad de vida a las minorías al derribar las barreras para trabajar en la industria de la tecnología” afirmó Anthony Rugama, vicepresidente de Blacks At Microsoft Costa Rica.
La agrupación tiene tres objetivos principales: aumentar la representación de la población negra en Costa Rica; influenciar políticas públicas que busquen disminuir la desigualdad de oportunidades para la población negra y otras comunidades diversas, e inspirar a las futuras generaciones a involucrarse en tecnología.
“Blacks at Microsoft es un grupo formado no solamente por personas afrodescendientes, sino por colaboradores de diferentes etnias y nacionalidades que trabajan en equipo con la misión de construir una cultura más diversa e inclusiva. Queremos que existan agrupaciones como las nuestras en todas las empresas”, afirmó Douglas Neres, Presidente de Blacks at Microsoft Costa Rica.
El equipo de Costa Rica ha recibido reconocimientos globales por su apoyo a las comunidades afrodescendientes en la inclusión laboral y la adquisición de habilidades tecnológicas.
- Costa Rica dispone de 42 santuarios para ganar indulgencia plenaria - 14 de enero de 2025
- Inversión de US$440,000 para la gestión de residuos impulsada por energía solar - 13 de enero de 2025
- 4 tips para establecer metas y objetivos cumplibles - 13 de enero de 2025
Comentarios