Antes de las 7:00 a.m. de este jueves, agremiados de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (Undeca), del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae) e incluso trabajadores de la Municipalidad de San José, se aglomeraron en el Paseo Colón para dar inicio con la marcha que anunciaron la semana pasada.
La manifestación tiene por motivo el ingreso del Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA), el rebajo o congelamiento de salarios y las iniciativas antihuelguistas que actualmente están en corriente legislativa y que según el sector, los dejaría sin el derecho constitucional que les permite realizar movimientos como el de este jueves.
“Lo que demuestra esta manifestación es que de verdad hay un malestar ciudadano. La clase trabajadora no quiere más rebajos de salario, más impuestos y la gente ha venido para expresar su malestar. Queremos que el Gobierno escuche, no somos solo los dirigentes, son los trabajadores los que están hablando”, explicó Martha Rodríguez, vocera de Undeca.
Rodríguez aseguró que también están pidiendo la renuncia de la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar. “Esta ministra es la que ha impuesto a este país un paquete de medidas económicas que están llevando al hambre a muchas familias. Ella es la principal responsable de este malestar ciudadano y debe renunciar con dignidad”, indicó la vocera.
De acuerdo con el sector sindical, en la marcha se encuentran funcionarios del Hospital San Juan de Dios, Max Peralta, San Vicente de Paúl y clínicas del sector sur.
Afectación
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reportó que la afectación en sus servicios es parcial y que con el fin de reducir los efectos de las manifestaciones, la institución tomó una serie de disposiciones para mantener abastecidos los centros con medicamentos, sueros, ropa, entre otros.
Según datos brindados por la institución, se encuentran cerradas las lavanderías Zeledón Venegas y la Central, así como también el hospital Tony Facio está sin capacidad quirúrgica por falta de personal que se unió al movimiento. En el Hospital Nacional de Niños están funcionando cinco de ocho salas de operaciones, mientras que el resto del centro médico opera con normalidad.
El hospital San Juan de Dios tiene habilitadas solamente seis salas de operaciones, por lo que están priorizando pacientes de acuerdo con sus estados de salud. Un 50% del personal que distribuye alimentos en este centro está en huelga y un 57% de los funcionarios de Servicios Generales se unió al movimiento.
La institución indicó que durante el primer turno participaron en el movimiento 374 trabajadores.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios