El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) implementará una medida que busca resolver de manera proactiva los cobros elevados que puedan considerarse irregulares.
Se trata de un transitorio que aplicará para cobros registrados durante los próximos 24 meses, y que habilitará la revisión de casos pendientes.
El ajuste automático aplicará cuando las causas no sean atribuibles al cliente, como fugas internas o variación de hábitos de consumo y en casos que cumplan con estos aspectos:
- Tarifa residencial: Cuando el consumo sea mayor a los 15 metros cúbicos y se presente un aumento del consumo cliente de más de un 25% respecto a su histórico.
- Tarifa comercial: Cuando el consumo sea mayor a los 25 metros cúbicos y el aumento de consumo sea de más de un 100% con respecto a su histórico.
Por ejemplo, si un cliente domiciliar que consume en promedio 16 metros cúbicos que se cobras por ¢17.253, recibe un cobro por 51 metros cúbicos, es decir, ¢87.376, se le aplicará el transitorio -si las causas no son asignables al cliente- para ajustar la facturación automáticamente a su consumo promedio.
La medida regirá a partir de su publicación en La Gaceta y se podrá aplicar a casos de alta facturación presentados del 20 de marzo del 2020 al 14 de abril del 2021.
De acuerdo con el AyA, la medida pretende resolver los reclamos originados por un conjunto de condiciones ocurridas el año pasado, entre ellos: la suspensión de la lectura de hidrómetros, teletrabajo y aumento de consumo por la pandemia.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios