Patrocinio

Abstencionismo ganó en las elecciones municipales

Liberación Nacional obtuvo 29 alcaldías, el PUSC recuperó espacio con 20, el PAC murió, Unidos Podemos dio la sorpresa

El excalcalde Roberto Thompson, ganó con el PLN en Alajuela

El abstencionismo jugó de nuevo un papel protagónico en estas elecciones municipales. Si bien el padrón electoral estaba constituido por 3,5 millones de votantes, 6 de cada 10 no ejercieron su derecho.

Lo anterior significa que el nivel de abstencionismo fue de 68%, mientras que en las elecciones anteriores para elegir a los gobernantes locales, realizadas en 2020, fue de 64%. 

Separar las elecciones municipales de las presidenciales (como se realizaban hasta el 2002), ayudó durante unos años a combatir la problemática, pues fue bajando poco a poco iniciando con 77%, hasta llegar a 64% en 2020.

Liberación perdió 14 alcaldías pero sigue liderando entre partidos

Durante el periodo 2020-2024, el Partido Liberación Nacional (PLN) estuvo al mando de 43 de los 82 municipios (aún Monteverde y Puerto Jiménez no eran cantones). Para estas votaciones, lograron 29 alcaldías, es decir, perdieron 14. A pesar de la diferencia, el PLN está de número uno en la lista de partidos políticos que lograron ser líderes cantonales. Seguida, la Unidad Social Cristiana (PUSC) que obtuvo 20 alcaldías.

El Partido Unidos Podemos fue la sorpresa de las elecciones con nueve alcaldías. A este le siguió el Partido Nueva Generación (PNG) con cuatro.

Por otra parte, al igual que en la Asamblea Legislativa, la presencia de representantes del Partido Acción Ciudadana (PAC) en gobiernos locales, desapareció. Pasó de tener cinco líderes municipales a cero.

Patrocinio

Partido Progreso Social Democrático (PPSD) con el cual llegó al poder el presidente Rodrigo Chaves a la presidencia logró dos alcaldías. Los partidos del oficialismo, Aquí Costa Rica Manda y Pueblo Soberano, no lograron participar en las elecciones de alcaldías por violar la paridad de género.

El Partido Liberal Progresista (PLP) ganó tres alcaldías.

Tanto el Frente Amplio (FA), como el calderonista Republicano Social Cristiano (PRSC), ganaron dos alcaldías cada uno.

El Partido Nueva República ganó solo una alcaldía.

Los partidos cantonales que ganaron alcaldías

Justicia Social Costarricense en Guácimo, Limón; Pueblo Garabito en Garabito de Puntarenas; en Guanacaste, La Gran Nicoya y Auténtico Santa Cruceño; Bienestar Rafaeleño en San Rafael de Heredia; Avance Isidreño en San Isidro de Heredia; Actuemos Ya en Cartago; Palmares Primero y Alianza por Sarchí en sus cantones de Alajuela; Somos Moravia, Curridabat Siglo XXI, y Juntos por San José en el Cantón central de San José.

Diego Miranda ganó la alcaldía de San José

Dé un repaso por las candidaturas ganadoras:

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com