Patrocinio

Vuelven los días de cortometraje con el Festival Shnit

El Cine Magaly será sede del evento cuya oferta está compuesta por 100 cortometrajes provenientes de 33 países distintos

A partir de este miércoles y hasta el domingo 21 de octubre, el Cine Magaly será sede de la VIII edición del Festival Shnit San José, cuya oferta está compuesta por 100 cortometrajes provenientes de 33 países distintos.

La actividad además de las funciones de obras nacionales e internacionales, ofrecerá talleres y otros eventos enfocados en celebrar la pasión por el arte de hacer cine en corto.

Las premiaciones se harán a nivel internacional y local. Un jurado calificador internacional evaluará los 60 cortometrajes de todo el mundo que se presentarán en 10 funciones y competirán en las categorías: Silent Pink, Dramatic Green, Heavy Orange, Hot Grey, Dark White, Neon Black, Midlight Yellow, Bright Brown, Gentle Magenta y Sunny Blue.

El Shnit 2018 también será una plataforma para exponer el talento de los directores y productores nacionales. Es por eso que se realizará el concurso Made in Costa Rica, donde competirán 12 trabajos tanto de ficción como de documental y animación.

Patrocinio

“La muestra nacional Made in Costa Rica es una importante vitrina para conocer el talento costarricense, así como para mostrar temáticas universales. Son obras que tienen un alto estándar de calidad” explicó Josué Fischel, director y coordinador del evento.

Los 12 cortos son: Molt de Nathalie Álvarez, Hasta llegar al alba de Aarón Acuña, Merenco de André Robert, Paulina, el viejo y la tortuga de Martín Olivero, Taijitu de Gustavo Loría, Quince minutos de fama de Leimy de la Rosa, Instinto de Esteban Garita y Para mirar un eclipse de Roberto Jaén y Pablo Segreda. Además, Shelter de Nathalie Álvarez, Fragmentos del rey desmembrado de Alejandro Miñarro, Selva de Sofía Quirós y La familia de la Vejiga de Juan Manuel Montero. Se dividirán en dos programas y sus funciones serán el 19 y 20 de octubre, a las 8:30 y 7:00 p.m. respectivamente.

La plataforma global Shnit Worldwide Shortfilmfestival, nació hace 16 años con el objetivo de exhibir y promocionar el cortometraje y el cine de primera calidad. San José hace ocho años se convirtió en una de las ocho ciudades sedes junto a: Bangkok (Tailandia), Tokio (Japón), Moscú (Rusia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), El Cairo (Egipto), Berna (Suiza) y Buenos Aires (Argentina).

A continuación le brindamos la programación:

Miércoles 17 de octubre:

Actividad Hora Lugar
Talent focus. Taller: "Realización y producción de cortometrajes" por Belkis Ramírez. 9:00 a.m. Sala Multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Talent focus. Conferencia: "Del cortometraje al largometraje" por Sofía Quirós. 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Sala Multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Noche de inauguración. 8:00 p.m. Cine Magaly.
Event circus. Fiesta de inauguración. 9:30 p.m. Calle 23.

Jueves 18 de octubre: 

Actividad Hora Lugar
Talent focus. Taller: "Realización y producción de cortometrajes" por Belkis Ramírez. 1:00 p.m. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Talent focus. Charla: ""El corto como parte de un universo transmedia" por Antonella Sudassasi. 2:00 p.m. Selina San José.
Función de cortos animados. 4:00 p.m. Auditorio de la Universidad Véritas.
Competencia internacional. BLOQUE #1: Silent Pink. 4:30 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #2: Dramatic Green. 6:30 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #3: Heavy Orange. 8:30 p.m. Cine Magaly.
Peeping shnit. Cortos eróticos. 10:30 p.m. Cine Magaly.

Viernes 19 de octubre: 

Actividad Hora Lugar
Talent focus. Taller: "Realización y producción de cortometrajes" por Belkis Ramírez. 9:00 a.m. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Talent focus. Charla: Guión para cortometrajes por Catalina Murillo. 2:00 p.m. Centro de Cine.
Función de cortos documentales. 4:00 p.m. Sala Multimedia Facultad de Sociales, Universidad de Costa Rica.
Competencia internacional. BLOQUE #4: Hot Grey. 4:30 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #5: Dark White. 6:30 p.m. Cine Magaly.
Made in Costa Rica I. Competencia nacional. 8:30 p.m. Cine Magaly.
Event circus. Fiesta Made in Costa Rica. 10:00 p.m. Bar Moiras. Concierto Rombos, Voodoo y Bunny Wabbitt.

Sábado 20 de octubre:

Actividad Hora Lugar
Little and short. Cortos para niños. 10:00 a.m. Cine Magaly.
Talent focus. Conversatorio: “Nuevas formas de narrativa audiovisual para las nuevas generaciones” con el director Antonio Yglesias. 10:00 a.m. Casa Clandestino (Jardín de Lolita).
Talent focus. Conversatorio “La cinematografía en el cine documental” con Gabriel Serra. 2:00 p.m. Mini auditorio Universidad Veritas.
Competencia internacional. BLOQUE #6: Neon Black. 3:00 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #7: Midnight Yellow. 5:00 p.m. Cine Magaly.
Made in Costa Rica II. Competencia nacional. 7:00 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #8: Bright Brown.. 9:00 p.m. Cine Magaly.
Event circus. Fiesta Oficial. 10:00 p.m. Casa Félix.

Domingo 21 de octubre: 

Actividad Hora Lugar
Competencia internacional. BLOQUE #9: Gentle Magenta. 3:00 p.m. Cine Magaly.
Sabor local churchill. Muestra de cortos nacionales. 5:00 p.m. Cine Magaly.
Competencia internacional. BLOQUE #10: Sunny Blue. 5:00 p.m. Cine Magaly.
Premiación nacional. 6:45 p.m. Cine Magaly.
Best of 2018. 9:00 p.m. Cine Magaly.

 

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com