
Desde finales del siglo XIII, en Bélgica, un movimiento religioso en la Abadía de Cornillón, dio origen a varias costumbres de la eucaristía. Algunas de estas son la exposición y bendición con el Santísimo Sacramento, el uso de las campanillas durante la elevación en la Misa y la fiesta del Corpus Christi, es decir, la celebración de la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
Su finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes y su culto de adoración, se realiza el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad desde hace aproximadamante 750 años. Sin embargo, para adaptarse al calendario laboral, se celebra en todas las parroquias del país, el domingo posterior. O sea el domingo posterior al domingo de la Santísima Trinidad.
Le contamos cómo se celebra en el Colegio Yorkín, en Curridabat, con la elaboración de alfombras de aserrín y flores que reciben y se deshacen con el pasar del Santísimo Sacramento y la procesión de fieles.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios