Por: Julio Mora, Decano de Microbiología, UCIMED La pandemia del Covid-19 ha visibilizado, aún más, el trabajo que se hace desde los laboratorios para abordar el seguimiento del paciente, mediante la búsqueda de soluciones a graves enfermedades que afectan la salud pública mundial, como el SARS-Cov-2. Particularmente, la labor... Leer más »
Las mascarillas se han convertido en un accesorio esencial del día a día, por lo que los comercios han puesto a disposición del consumidor distintos tipos de cubrebocas. Pero, ¿realmente funcionan? Un estudio desarrollado por la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) pretende determinar el nivel de protección de siete... Leer más »
La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) dio a conocer este jueves que no restringirá su financiamiento a algunas carreras el próximo año. El anuncio lo hizo durante el lanzamiento de su Plan Anual de Gestión de Crédito para el 2021, donde también se informó que la entidad... Leer más »
En enero de este año, la Escuela de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), recibió oficialmente la acreditación internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), sin embargo, fue este mes de setiembre que ingresó de manera oficial a la lista... Leer más »
Con el objetivo de reforzar el aprendizaje de los jóvenes en áreas relacionadas con las Ciencias de la Salud, la Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED) implementó una serie de módulos de preparación académica para estudiantes de V y VI año de colegio. Esta iniciativa brinda formación gratuita sobre... Leer más »
La pandemia del Covid-19 ha representado todo un reto para los diversos sectores de la sociedad y la educación superior no es la excepción. El nuevo escenario afecta particularmente la formación de médicos, que implica cercanía de los estudiantes con los pacientes y con el ambiente hospitalario en sí.... Leer más »
Los adultos mayores han sido considerados como una de las poblaciones más vulnerables al COVID-19, lo que los obliga a mantener un confinamiento aún más estricto y a reducir sus visitas. Esta situación puede desencadenar depresión y ansiedad, condiciones que afectan el apetito y, por ende, propician una ingesta... Leer más »
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) alertó a la población sobre posibles cuadros de ansiedad severos en adolescentes, debido al confinamiento. De acuerdo con la institución, el distanciamiento físico y social como una medida para evitar la propagación del Covid-19, puede ser una experiencia de vida difícil para... Leer más »