Patrocinio

Universidad ofrece a colegiales clases gratis de materias STEM

La UCIMED buscar reforzar el aprendizaje de los colegiales en las materias de Biología, Química y Matemáticas

El reciente informe del Estado de la Educación, revela una seria crisis del sistema educativo costarricense y pone en evidencia “fuertes carencias en aprendizajes básicos”, que de acuerdo con expertos en la materia, ponen en riesgo las trayectorias educativas de miles de estudiantes.

De acuerdo con el informe, muchos de los problemas que se presentan en la escuela, se agravan en el colegio, ya que “los estudiantes que avanzan a este ciclo, lo hacen con fuertes carencias en conocimientos que debían desarrollar en secundaria”, señala el documento.

Ante la realidad, la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED) ofrece clases gratuitas de Matemáticas, Biología y Química, dirigidas a estudiantes de colegio que tienen carencias de aprendizajes básicos.

Patrocinio

Las lecciones se realizarán de manera virtual, a partir de este 26 de septiembre y durante una hora por semana. Los estudiantes interesados pueden inscribirse, por medio de este enlace.

“El Estado de la Educación es muy enfático cuando habla de que existe una gran necesidad de fortalecer la educación STEM. Por esta razón, desde UCIMED creemos que es necesario reforzar el aprendizaje de los estudiantes, principalmente, en áreas afines que son indispensables para la formación profesional de los estudiantes. Con estas clases pretendemos, además, potenciar las capacidades de los jóvenes y motivarlos para que se inclinen por carreras de alta demanda laboral”, señala Mario Chacón, director de Ciencias Básicas de la universidad.

La iniciativa se realiza mediante el programa En Contacto UCIMED, que nació en el 2020 con el objetivo de propiciar un primer acercamiento entre los jóvenes y al ambiente universitario y prepararlos en áreas clave para su formación profesional.

“Como casa de enseñanza, nos sentimos en el deber de contribuir con la crisis educativa que, de acuerdo con el informe presentado, vive Costa Rica. Es urgente que atendamos, como país, esas carencias de aprendizaje y ese deterioro que, finalmente, se traduce en un retroceso en el desarrollo socioeconómico”, agregó Chacón.

Esta oferta está dirigida principalmente a estudiantes de último año de colegio, pero, también, pueden recibirlos quienes están cursando cuarto año.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com