Costa Rica se ubica en el puesto 15 del Índice de Interferencia de la Industria Tabacalera, en la lista de 34 países de todos los que forman parte del Convenio Marco para el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud. Es por ello que se está... Leer más »
La creación de un frente común que defienda una agenda de Salud Pública en beneficio de los costarricense fue el llamado a la sociedad civil, actores políticos y gobierno, en la Asamblea Legislativa durante la realización del Foro Transparencia en las Políticas Públicas de Salud, organizado por el Diputado... Leer más »
A pesar de que hace 10 años entró en vigencia la Ley General de Control de Tabaco, en Costa Rica mueren 2.400 personas al año por enfermedades relacionadas al consumo de productos de tabaco. Si bien la legislación ha permitido a las personas no fumadoras disfrutar de espacios libres... Leer más »
Según la investigación del Diario Le Monde existe una alianza entre el lobby del tabaco y las redes de magnates petroleros estadounidenses para evitar regulaciones sobre los cigarrillos electrónicos. El periodista de Le Monde, Stéphane Horel les siguió la pista: “Media docena de personas se acercan a los transeúntes... Leer más »
Además de los daños que ocasiona en la salud, el tabaco tiene un impacto en el medio ambiente: altera los ecosistemas, afecta la vida marina, provoca erosión del suelo y contamina el agua. Precisamente Stopping Tobacco Organizations and Products (STOP), una organización de control de la industria tabacalera mundial,... Leer más »
Los premios del Día Mundial Sin Tabaco para 2021 en la región de las Américas fueron otorgados a tres instituciones costarricenses, los ministerios de salud de Santa Lucía y Paraguay; el Fondo Nacional de Recursos de Uruguay, dos ciudades de California y una médico brasileña. Los ganadores, seleccionados por... Leer más »
Por: Claudio Alpízar, Precandidato Presidencial del PLN Con respecto a la prórroga del pago de multas que brinda el Ministerio de Salud a las tabacaleras, durante 18 meses, encuentro una doble contradicción. La primera es que en temas que atentan contra la salud, no debería existir este tipo de... Leer más »
El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible a nivel mundial; de hecho, en Costa Rica el 9% de las muertes se atribuyen a la epidemia del tabaquismo. Sin embargo, el Ministerio de Salud decidió prorrogar el pago de las multas por violación a la “Ley General de... Leer más »
Congresistas de varias fracciones legislativas presentaron este miércoles un proyecto de ley para implementar en Costa Rica el empaquetado neutro de productos de tabaco y sus derivados. Se trata del expediente 22.497, que haría una reforma a la Ley 9028 del Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en... Leer más »
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) determinó que durante el 2012 y 2013, un 5,2% de los hogares costarricenses encuestados adquiría cigarrillos de tabaco y gastaban en promedio ¢17.035 por mes. Para el 2018 y 2019 esa cifra pasó a 2,7%. Sin embargo, el... Leer más »