Por: Gracia van Deelen, Environmental Health News Investigadores de la Universidad de Denver y la Universidad de Stanford encontraron evidencia de que la exposición al ozono en la adolescencia está relacionada con síntomas depresivos, como sentirse triste o lloroso, retraerse socialmente y perder interés o placer en las actividades.... Leer más »
Con la pandemia, las personas están experimentando crecientes problemas de depresión, ansiedad, miedo y hasta trastornos de insomnio. Esto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha incrementado la demanda de servicios de salud mental. Ante este contexto, la plataforma “Depresión y vida” permite que las personas programen... Leer más »
Un 32,1% de la población costarricense tiene problemas en su salud mental, lo que significa un aumento del 50% desde el inicio de la pandemia en marzo pasado. Estos fueron parte de los resultados de la investigación “Salud mental y relaciones con el entorno en tiempos de Covid-19”, desarrollada... Leer más »
Costa Rica jamás había enfrentado una cuarentana como la actual. Aunque en la pandemia de 1856 murió aproximadamente el 9% de la población de 110.000 habitantes que tenía Costa Rica, y aunque los costarricenses experimentaron la llegada del A H1N1 en abril del 2009; nunca se confinó a la... Leer más »
Durante el 2018 se registraron 2.082 casos de depresión en el país, lo que representa una tasa de 41,6 por cada 100.000 habitantes, según datos de la Dirección de Vigilancia de Salud del Ministerio de Salud. Personas entre los 15 y 19 años de edad, fueron las que más... Leer más »