La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) tendrá una tasa de interés menor en los créditos educativos para el año 2022, sin restricción de carrera. La institución decidió pasar de un 5,5% a un 4,5% en su tasa de interés, la segunda disminución que realiza durante la pandemia,... Leer más »
La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (CONAPE) dispone de ¢13.803 millones para financiar carreras en lo que resta del año. Según informó la institución, en el primer semestre del año otorgó 1.978 créditos, es decir, el 52% de los 3.777 que tiene previsto brindar. “Queremos motivar a los... Leer más »
Los créditos de consumo, conocidos también como personales, son una de las principales herramientas que se puede utilizar y sacar provecho, para mejorar la situación financiera. Este tipo de financiamiento se caracteriza por ser accesible, con un trámite rápido y con pocos requisitos. Está destinado generalmente a satisfacer necesidades... Leer más »
Siete de cada diez costarricenses actualmente tienen deudas. La cantidad de créditos en promedio es de dos o tres y principalmente son de carácter personal o de consumo. Así lo determinó la encuesta “Endeudamiento de los hogares costarricenses” realizada por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF) en noviembre pasado... Leer más »
Un convenio entre la Municipalidad de Oreamuno y Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible, busca incentivar la reactivación económica del cantón y apoyar a las personas productoras y emprendedoras de la zona con opciones de crédito accesibles. Se trata de la creación de una nueva ventanilla de Fundecooperación en la... Leer más »
El Gobierno instruyó a los bancos comerciales del Estado readecuar los créditos, como una forma anticipada a las afectaciones de la economía por la emergencia nacional provocada por el nuevo coronavirus. La acción se dio luego de que la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica redujera en... Leer más »
Pese a su corta edad, cada vez son más los jóvenes que deciden optar por un financiamiento y su nivel de endeudamiento ha venido en aumento con el paso de los años. Los expertos coinciden en que es indispensable que estas decisiones estén siempre acompañadas de una correcta educación... Leer más »
Gracias a la cantidad de proyectos inmobiliarios que hay en el país y a las facilidades de crédito que ofrece el sector bancario, la construcción o compra de vivienda se ha vuelto más accesible. Sin embargo, lo anterior también trae consigo una serie de previsiones y aspectos a considerar... Leer más »
Los costarricenses aumentaron su saldo de deuda en ₡166.000 millones en un año, lo que representa un crecimiento de casi un 15%. Así se desprende del seguimiento que realiza el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), según el último estudio del mercado de tarjetas, elaborado por la Dirección... Leer más »
Los alcaldes e intendentes de todo el país están preocupados por al atraso en el giro de $140 millones que forman parte de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene como fin realizar mejoras en la infraestructura vial del país. “Quedan solo 27 días para... Leer más »