Patrocinio

Conozca cómo lograr que un crédito personal sea una buena herramienta

La base para el éxito cuando se adquiere un crédito personal es contar con un presupuesto claro y ejecutable

Los créditos de consumo, conocidos también como personales, son una de las principales herramientas que se puede utilizar y sacar provecho, para mejorar la situación financiera.

Este tipo de financiamiento se caracteriza por ser accesible, con un trámite rápido y con pocos requisitos. Está destinado generalmente a satisfacer necesidades personales o familiares como recreación, estudios, gastos médicos, enfrentar imprevistos y para mejorar la liquidez mensual.

Así lo aseguró el director comercial de Instacredit, Emilio Muñoz, quien hizo hincapié en que con una correcta asesoría, estos productos se pueden convertir en un verdadero aliado.

Muñoz explicó: “Una de las principales recomendaciones es que este tipo de financiamiento sea utilizado para propósitos estratégicos que no dejen pérdidas, como por ejemplo, pagar saldos de deudas, adquirir un artículo que pueda generar ganancias o aprovechar una oferta o negocio que realmente signifique un ahorro a corto plazo”.

Patrocinio

“Estos préstamos representan una forma rápida de suplir necesidades generadas por la pandemia:  compra de computadoras para estudiar, artículos para realizar teletrabajo y condicionamiento de espacios en el hogar o inclusive palanca para impulsar iniciativas para generar ingresos en los hogares”, agrega Muñoz.

Contar con un presupuesto claro es la clave

El experto apuntó a que la base para el éxito cuando se adquiere un crédito personal, es contar con un presupuesto claro y ejecutable, pues esto permitirá planificar los pagos de la operación y destinar los fondos para objetivos realmente necesarios.

Precisamente, uno de los principales errores que las personas cometen es no utilizar cuidadosa y detalladamente el dinero de los créditos, pues al final podría no cumplirse a cabalidad el objetivo inicial y más bien quedar con una cuenta por pagar adicional.

Antes de adquirir un préstamo, “es importante tener claro cuál es la capacidad de pago real, así como evaluar los ingresos y gastos, para definir cuál es la cuota máxima que se puede pagar en un crédito y de esta manera, evitar malas experiencias”, indicó Muñoz.

El representante de Instacredit recordó que si la persona prevé algún inconveniente para realizar un pago del crédito, se comunique con la institución financiera en lugar de evitarla, pues es posible que esta le ofrezca alternativas de arreglos temporales que pueden ser de mucha utilidad y que permiten mantener un récord crediticio limpio.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

Sobre el autor Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com