Patrocinio

Programa Fellowship capacitará a estudiantes universitarios en inversiones de impacto

Fundación CRUSA y Fundación Kirchner invitan a participar en este programa que utiliza la metodología aprender haciendo

Tres estudiantes universitarios costarricenses podrán ser seleccionados para participar en un programa de formación y capacitación en temas de inversión, con el fin de convertirse en inversionistas de impacto.

La Fundación CRUSA y la Iniciativa de Impacto Kirchner-Donovan de la Fundación Kirchner invitan a participar en el evento, que durante un año académico brindarán a las personas estudiantes, un proceso de entrenamiento mediante una metodología de aprender haciendo.

Además, conformarán y trabajarán como un comité de inversión, para invertir en una empresa con enfoque en impacto social o ambiental. Esta metodología ha sido implementada por la Fundación Kirchner en otras latitudes, y se trata de un modelo pionero para desplegar capital de una forma más eficiente y eficaz en mercados emergentes.

“Nos entusiasma llevar un programa tan innovador como lo es el Fellowship a Costa Rica en colaboración con Fundación CRUSA. Creemos firmemente en el impacto positivo que puede tener en el ecosistema local de emprendimiento e inversión al apoyar el talento y la innovación existente en la región”, manifestó Blair Kirchner, director ejecutivo y cogestor de la Fundación de Impacto de Kirchner.

Patrocinio

De acuerdo con las organizaciones, el programa busca contribuir con el desarrollo del ecosistema de inversión de impacto en Costa Rica. Su misión principal es reunir, formar y capacitar a estudiantes universitarios destacados, con mínima o ninguna experiencia en temas de inversión, a través de un modelo aplicado.

“La experiencia de Costa Rica en el desarrollo sostenible y la conservación de biodiversidad lo ha posicionado como uno de los modelos referentes en la región. Aunado a esto, el desarrollo y lanzamiento de la Estrategia Nacional de Bioeconomía convierte a Costa Rica en la locación idónea para la primera generación del Kirchner Fellowship enfocado en bioeconomía. De la mano de Fundación CRUSA buscamos impulsar el ecosistema de inversión de impacto y facilitar la continuidad de capital para empresas de bioeconomía”, agregó Abigail Napsuciale, directora del Kirchner Fellowship Costa Rica.

Para aplicar al programa, las personas interesadas podrán ingresar al sitio web www.kirchnerfellowship.com y llenar un formulario de aplicación. El periodo de convocatoria estará abierto hasta el 06 de noviembre de 2022.

El programa Kichner Fellowship ha capacitado a más de 40 personas en 12 cohortes distintas, representando a 10 países y a más de 50 instituciones académicas.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com