El Ministerio de Educación Pública (MEP) desarrollará durante esta semana la cuarta entrega de paquetes con alimentos a estudiantes, que mantiene desde que comenzó la alerta sanitaria por Covid-19 en el país.
Cada paquete incluye granos básicos, leche, verduras, vegetales y frutas; para esta entrega, se incluyeron nuevos alimentos como huevos y carnes. Estos últimos se entregarán solo a los centros educativos que tienen capacidad de almacenamiento en frío.
"Buscamos proveer más variedad al paquete de alimentos y se buscan alternativas de alimentos considerando opciones donde los empaques permitan mantener la inocuidad y facilidad de transporte", explicó María Palma, nutricionista de la Dirección de Programas de Equidad (DPE).
El Ministerio advirtió a las Juntas de los centros educativos que de adquirir productos que no están dentro del protocolo, la DPE no los cancelará.
Colegio de Profesionales en Nutrición avaló valor nutricional de entregasNutricionista Cinthya Rodríguez
El Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) avaló el valor nutricional de los paquetes que se entregan a más de 800.000 estudiantes.
Cinthya Rodríguez, profesional en nutrición y vocera del Colegio, indicó que hicieron una exhaustiva revisión de los paquetes de alimentos y los compararon con los requisitos nutricionales de los niños. "Vemos que su composición es un acierto nutricional", reconoció la experta.
En la etapa escolar, la alimentación es fundamental para lograr en los niños un adecuado crecimiento, prevenir enfermedades y favorecer el desarrollo motor y cognitivo. El año 2017, 2 de cada 10 niños presentaban anemia por deficiencia de hierro.
“Debido a este periodo critico del desarrollo en que se encuentran los escolares, su alimentación debe incluir todos los grupos de alimentos: proteínas, vegetales, carbohidratos, grasas saludables y frutas, en las cantidades suficientes para cubrir sus requerimientos nutricionales”, señaló Rodríguez.
Añadió que desde el Colegio de Profesionales en Nutrición constantemente señalan que la alimentación saludable es un derecho fundamental y complace comprobar que el MEP reafirma ese derecho.
"Encontramos alimentos de todos los grupos, fuentes de carbohidratos, leguminosas, proteínas y muy importante recordar que al comer arroz y frijoles en forma conjunta obtenemos una excelente proteína de origen vegetal. Además, ofrece lácteos, así como frutas y vegetales", dijo la vocera del CPN.
Recetas con alimentos brindados por el MEP
Según Rodríguez, con un poco de creatividad se pueden preparar muchos platillos con estos productos. Es por eso que brindó una serie de recetas:
Papas con atún y vegetales, zanahoria, cebolla y chile dulce.
Arroz con atún con vegetales, zanahoria, cebolla y chile dulce.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios