Patrocinio

Los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025

¿Cuáles son los mejores promedios de ingreso a la UCR, TEC y UNA para el 2025, de qué colegios provienen y cuáles son sus notas?

mejores promedios de ingreso TEC

mejores promedios de ingreso TEC
Mejores promedios de ingreso al TEC 2025

Los mejores promedios de ingreso a las tres principales universidades públicas de Costa Rica: la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) rebelan usualmente el esfuerzo que han puesto estos estudiantes y  también el nivel educativo que exigen los colegios.

Es por esto que todos los años, tanto los bachilleres destacados -no solo por su esfuerzo académico, sino también por provenir de una diversidad de colegios, tanto públicos como privados- es noticia en Costa Rica.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) reportó que en 2024 se matricularon 1.120.800 estudiantes en los distintos niveles y modalidades educativas en Costa Rica. La UCR indicó que el 74% de los estudiantes nuevos provino de colegios públicos: 6.883 estudiantes de un total de 9.299.

Los primeros 48 promedios de las tres universidades suman un 35% de mujeres y un 25% de colegios privados.

A continuación, presentamos los resultados de los 20 mejores promedios de ingreso a cada universidad, detallando el nombre del estudiante, el colegio de procedencia, si este es público o privado, y su nota de ingreso.

Mejores promedios de ingreso a UCR 2025
Mejores promedios de ingreso a UCR 2025

20 mejores promedios de ingreso a la UCR

Para el año 2024 la UCR contó con 10.033 estudiantes en primer ingreso.
Nombre Colegio Tipo Nota
1. Andrés José Vega Valerio Colegio Yurusti Privado 800
2. Ashley Alejandra Solano Torres Liceo Experimental Bilingüe, Turrialba Público 794.9
3. Rebeca López Brenes Colegio Británico de Costa Rica Privado 793.3
4. Rebeca Jiménez Víquez Colegio Exp. Bilingüe José Figueres Ferrer Público 790.6
5. Jorge Andre Hernández V. Colegio Bilingüe Saint John Privado 788.8
6. Andrés Gustavo Ocampo Rojas Colegio Cient. Costarricense, P.Zeledon Público 788.5
7. Alexander M. Angulo Serrano Colegio Cient. Costarricense, P.Zeledon Público 788.5
8. Juan Pablo Hernández Abarca Colegio Científico de Alajuela Público 788.5
9. Henry Johao Mora Ureña Colegio Cient. Costarricense, P. Zeledón Público 788.5
10. Jimena Chacón Castro Colegio Científico de Alajuela Público 788.5
11. Santiago Jara Vargas Colegio Científico de Alajuela Público 788.4
12. Adrián Barahona Wright Colegio Marista Privado 786.4
13. Sebastián Kinderson Barrantes Saint Francis College Privado 785.7
14. Juan Pablo Fernández Barquero Colegio Yorkín Privado 785.5
15. María Celeste Lacayo Vargas Colegio Científico de Alajuela Público 784
16. Dayana Murillo Guzmán Colegio Científico de San Carlos Público 783.9
17. Manuel Fco. Loaiza Hidalgo Colegio Cient. S. Reina de los Ángeles Privado 782.3
18. Sebastián Ugalde Zeledón Colegio Cient. Costarricense de San Pedro Público 780.4
19. Agustina Hurrell Colegio Bilingüe Saint Paul Privado 780.2
20. Mariangel Lao Alfaro Liceo Experimental Bilingüe de Grecia Público 779.9

20 mejores promedios de ingreso al TEC

Para el año 2025 el TEC cuenta con 2.148 cupos disponibles para primer ingreso. En total, el TEC informó quese inscribieron 21.540 personas para formar parte de este proceso.

Nombre Colegio Tipo Nota
1 Fiorella Gutiérrez Rojas Científico de San Ramón Público 800,0
2 Felipe Rojas Barquero Yorkín Privado 795,4
3 Alejandro Fallas Retana Miravalle Bilingüe Privado 791,3
4 José Rafel Barrantes Quesada Experimental Bilingüe de Palmares Público 789,3
5 Abigail Nazareth Monge Ramírez Científico de San Ramón Público 788,5
6 Alejandra María Solís Ocampo Centro Educativo Bosque Verde Privado 786,3
7 Manrique Damián Gutiérrez Hernández CTP de Alajuelita Público 786,1
8 José Pablo Monge Gutiérrez Científico de San Pedro Público 785,8
9 David Rodolfo Jiménez Camaño Saint Gregory School Privado 785,2
10 Rodney Allem Chinchilla Solís Científico de San Vito Público 782,6
11 Jimena Chacón Castro Científico de Alajuela Público 781,9
12 Alexander Mauricio Angulo Serrano Científico de Pérez Zeledón Público 781,9
13 José Andrés Chavarria Gamboa Científico de Pérez Zeledón Público 781,9
14 Saúl Rodríguez Víquez Científico de Alajuela Público 781,9
15 Justin Jhoel Mayorga Hernández CTP de Pital Público 780,8
16 Johana Jiménez Mata Liceo Rural IDA San Luis Público 780,3
17 Xavier Esteban Céspedes Alvarado Científico de Alajuela Público 780,3
18 Keren Xiomara Ramírez Valerín Científico del Atlántico Público 779,1
19 Adrián Santiago Brenes Navarro Científico de Cartago Público 777,5
20 Mayerlin Dilana Gamboa González Científico de San Carlos Público 777,3

Los mejores promedios de ingreso a la UNA

Para el año 2025 la UNA cuenta con 4.314 cupos disponibles para primer ingreso. La Oficina de Comunicación de la UNA brindó a aDiarioCR.com los 20 nombres de los estudiantes con los mejores promedios e indicó que:
El porcentaje de estudiantes que realizaron el examen para la Admisión 2025 de esta Universidad provienen de colegios privados, es de 11.33%, esto según los registros del Departamento de Registro de esta institución.
Nombre Colegio Tipo Nota
1 Kianni Nayad Bolivar Flores Cindea María Mazzarello público 900,00
2 Hanna Leiva Chacón Centro Educativo Semillas privado 900,00
3 Kaleb Alessandro Alvarado Méndez Liceo Rural de Londres público 900,00
4 José Pablo López Sánchez Liceo Rural de Cerros público 900,00
5 José David Arias Leitón Cindea La Perla público 900,00
6 Johanna Jiménez Mata Liceo Rural IDA San Luis público 900,00
7 Eycol Estiben López Velásquez Liceo Rural La Unión público 900,00
8 Johel Jesús Ortiz Abarca Bachillerato por Madurez público 900,00
9 Rodolfo José Portillo Quesada Bachillerato por Madurez público 895,32
10 Oscar I. Guzmán Ramírez Bachillerato a Distancia público 895,14
11 David Barquero Araya C.T.P Santo Domingo público 887,49
12 Andrés Fco. Torres Moraga Colegio Humanístico Costarricense / Chorotega público 887,40
13 Esnaider Alonso Pérez Angulo Liceo Rural de Cerros público 886,86
14 Ashly Calderón Camacho Liceo Rural el Carmen público 886,86
15 Diego Medina Gutiérrez Colegio Humanístico Costarricense / Chorotega público 886,41
16 Daniela Ma. Ramos Hernández Bachillerato a Distancia público 885,60
17 Brando Alfonso Marín Rodríguez Instituto Superior Julio Acosta público 884,70
18 Christian Gómez Paniagua Liceo Rural San Jorge público 884,16
19 Daniel Esteban Muñoz Araya C.T.P Mercedes Norte público 882,63
20 Hernán Antonio González Aguilar Bachillerato a Distancia público 881,91

El 90% de los colegiales están en instituciones públicas

En Costa Rica hay 747 colegios públicos que reciben al 90% de los alumnos de secundaria de todo el país. El MEP financia 747 centros públicos, subvenciona a 22, mientras que solo 228 son privados.

Patrocinio

El 20% de los 20 primeros promedios del TEC fueron de colegios privados, mientras que el 40% de la UCR lo fueron.

En cuanto al examen de ingreso a la UNA, casi el 100% proviene de instituciones públicas. Entre los primeros 20 promedios de admisión a la UNA destacan tres de Bachillerato a Distancia y dos de Bachillerato por Madurez. De colegios privados solo viene un 11,33%, según los registros del Departamento de Registro de la UNA.

¿Y la UNED?

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), iniciará su periodo de matrícula en línea para el primer cuatrimeste del año 2025 el próximo lunes 13 de enero se extenderá hasta el sábado 18 de enero. A lo largo de este tiempo, estarán disponibles inscripciones para programas de Posgrado, Licenciaturas, Bachilleratos, Diplomados y cursos de la Vicerrectoría de Extensión y Vinculación Territorial, que incluyen cursos libres, programas de idiomas, técnicos y opciones diseñadas para personas mayores. No se requiere hacer examen de admisión, solo se requiere presentar el título de bachiller.

También le puede interesar:

2023. Admisión UCR: Colegio Científico de Alajuela coloca a 6 estudiantes en el top 20

2022. Mejores promedios de admisión de la UCR son de mujeres y estudiantes de colegios públicos

¿Realizará el examen de admisión a universidades públicas? Herramienta le ayuda a prepararse

(Nota actualizada con datos brindados por la UNA el 17 de diciembre del 2024, y el 6 de enero del 2025.)

Gabriela Zamora
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Gabriela Zamora

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com