

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Asociación de Deporte Aventura y Remo (ADAR), firmaron un convenio para a través de capacitaciones, promover la seguridad y los protocolos de prevención en los sectores productivos que laboran en el turismo de aventura.
La actividad se realizó durante el I Encuentro Nacional de Guías de Rafting, uno de los eventos previos a desarrollarse la Cumbre Mundial de Rafting “Manejo del riesgo para un próspero futuro”, que será del 8 al 13 de octubre en el Centro de Convenciones de Costa Rica y en el Río Pacuare.
“Para el INA es fundamental esta alianza con la Federación Internacional de Rafting no solo para asegurar que los programas de capacitación y de formación profesional que hace la institución estén a la altura de los estándares internacionales, sino también para generar intercambio de conocimiento con expertos locales e internacionales acerca de mejores prácticas y el manejo adecuado del turismo en esta área de aventura”, afirmó el Presidente Ejecutivo del INA, Andrés Valenciano.
Rafael Gallo, presidente de ADAR, indicó que el convenio es un paso más para la consolidación profesional de los guías de rafting, pero al mismo tiempo, un aporte a la proyección de la imagen país con respecto al turismo internacional.
“Esta firma es muy importante para el sector del turismo de aventura, pues después de mucho tiempo tendrán acceso a una alianza que nos da la fuerza para incluir más cursos de superación personal y capacitación en las técnicas del rafting entre los guías del país”, dijo Gallo.
Convenio

El convenio firmado consiste en servicios de formación y capacitación profesional por parte del INA. Asimismo, busca homologar los programas educativos o cursos internacionales.
Con la firma, ambas organizaciones se comprometieron a realizar procesos de homologación, además de realizar talleres entre instructores del INA y la Federación Internacional de Rafting en temas como competencias en el área práctica y pedagógica.
Otro de los ejes del convenio es el compromiso para establecer parámetros de seguridad para actividades que se desarrollen en aguas rápidas con fines turísticos.
Promoverá la seguridad y los protocolos de prevención en los sectores productivos que laboran en el turismo de aventura
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios