
A partir de este mes de julio, empresarios y trabajadores turísticos tendrán acceso a cursos gratuitos sobre temáticas importantes para enfrentar el contexto que impuso el Covid-19.
En total son siete cursos libres que la plataforma ICT Capacita puso a disposición. Serán impartidos virtualmente por expertos en turismo y cada uno cuenta con apoyo audiovisual y una presentación resumen descargable.
Los interesados deben registrarse en la plataforma y así, podrán acceder a estos contenidos:
- Aspectos generales de higienización para actividades turísticas a partir del COVID-19.
- Buenas prácticas para la atención al cliente durante y post COVID-19.
- 10 Acciones a realizar antes de la reactivación.
- Servicio al cliente con enfoque turístico.
- Higienización en áreas comunes.
- Recepción hotelera Post- COVID-19.
- Desinfección de áreas de trabajo para empresas gastronómicas a partir del COVID-19.
“En el marco de desarrollo de la Hoja de Ruta, el ICT y el sector privado han venido realizando una serie de acciones estratégicas; uno de los ejes se enfoca en la capacitación y el empleo”, explicó Ruth Alfaro, Jefe de Desarrollo Turístico del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
Plataforma ofrecerá al menos 100 cursos
Las capacitaciones son organizadas por el departamento que lidera Alfaro, con la colaboración del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), asociaciones en turismo y consultores privados.
Durante el segundo semestre de este 2020, se ofrecerán 100 cursos y capacitaciones en ICT Capacita. “En las próximas semanas se realizará el lanzamiento de una segunda plataforma virtual que servirá de bolsa de empleo”, aseguró Alfaro.
Temáticas como: declaratoria turística, habilidades blandas para empresas turísticas, manejo de quejas, turismo de bienestar y cultura general costarricense, incluirán los próximos cursos.
- Donan 5.000 caretas protectoras a Cruz Roja - 16 de abril de 2021
- 74 centros educativos aún no tienen plan de apertura - 16 de abril de 2021
- Ucimed ofrece a la CCSS sus instalaciones para proceso de vacunación - 16 de abril de 2021
Comentarios