Patrocinio

Municipalidades de cantones naranja ya pusieron en marcha proyectos para reactivar economía

Iniciativas contemplan negociaciones con inversionistas, redes empresariales y campañas publicitarias

Fuente: Municipalidad de Desamparados

El Covid-19 trajo consigo una serie de dificultades para la población en general, sin embargo, los cantones en alerta naranja además de atravesar una situación difícil en cuanto a salud, también lo hacen en materia económica.

Además de compartir la alerta y restricciones que esta conlleva, los dirigentes de las municipalidades de San Carlos, Alajuelita y Desamparados, coinciden en la importancia de respetar las medidas que estableció el Ministerio de Salud en las zonas.

Incluso, de acuerdo con la Municipalidad de Alajuelita, fueron ellos mismos quienes solicitaron elevar la alerta a naranja en el cantón, ante el crecimiento de casos y con el fin de contener la propagación del virus.

Pérdidas económicas millonarias

Fuente: Facebook Municipalidad de Alajuelita

De acuerdo con Gilberth Jiménez, alcalde de Desamparados, las pérdidas económicas son de aproximadamente ¢6.000 millones, sumando comercios, ferias del agricultor y declaraciones de los contribuyentes.

En el caso de San Carlos, Walter Hernández, vocero de la municipalidad del cantón, indicó que no tienen la cifra exacta de pérdidas en los comercios, pero que en el municipio han dejado de percibir más de ¢200 millones en impuestos de bienes inmuebles y pago de patentes.

Teresita Zúñiga, vocera de la Municipalidad de Alajuelita, comentó que: “No manejamos en este momento una cifra de las pérdidas económicas que está generando la emergencia. Ya el comercio estaba sufriendo con la alerta amarilla y con esta las consecuencias son mayores, pero también sabemos que, si no actuamos a tiempo, la situación de pandemia se puede salir de control”.

Planes para reactivar la economía ya están en marcha

Fuente: Facebook Municipalidad de San Carlos

Los planes de las tres municipalidades para reactivar la economía, incluyen la negociación con inversionistas para la generación de nuevos empleos, redes empresariales y campañas publicitarias para acercar a los turistas nacionales.

“Estamos realizando un análisis de la situación actual y de las reacciones ante la alerta naranja, para poder buscar la mejor proyección y ayudar al comercio. Se pondrá en marcha una red empresarial donde se conocerán las principales necesidades del comercio y basado en eso, haremos una proyección aterrizada que venga a contribuir oportunamente”, explicó Zúñiga.

Patrocinio

De acuerdo con Hernández, en la Municipalidad de San Carlos están trabajando en una campaña publicitaria pagada y producida por el municipio para acercar al turista nacional a la zona.

“Hemos brindado facilidades y arreglos de pago a los patentados. También se apoyará económicamente en otra campaña para promover el consumo local, mantenemos reuniones con representantes de cámaras y diferentes sectores productivos, turismo y comercio, para brindarles el apoyo necesario”, detalló el vocero del municipio.

Añadió que con el Gobierno Central se nombró una comisión que trabaja en varias propuestas de la mano con el Concejo Municipal, Cámara de Comercio, Zona Económica Especial, Agencia para el Desarrollo y Alcaldía.

En Desamparados, su alcalde informó que se está desarrollando una estrategia que incluye la atracción de inversionistas al cantón, con el fin de generar empleos nuevos. “Muy posiblemente estaremos incorporando en la parte de zona franca, dos o tres empresas y con esto vamos a tener unos 600 empleos”, aseveró Jiménez. 

Agregó que buscan crear un oficentro en el centro del cantón, que podría abarcar 2.000 empleos. El alcalde también dijo que “estamos haciendo un diagnóstico y solicitando apoyo para lograr tener un proyecto turístico y recreativo en la zona rural, para que se aprovechen las bellezas de la zona y fortalecer el turismo que ya hay”.

Jiménez acotó que mantienen conversaciones con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para crear capacitaciones relacionadas con emprendedurismo, innovación y actualización.

Municipio pidió a salud las razones de la alerta naranja

El alcalde de Desamparados contó que se reunieron con las autoridades del Ministerio de Salud y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), para analizar las situaciones que llevaron a declarar alerta naranja en el cantón.

“Con esta información nos quedó claro el panorama para dirigir las acciones correspondientes, con el fin de no crear pánico a la vez de que se es consciente del panorama real que tenemos”, manifestó Jiménez. 

Asimismo, la Municipalidad de San Carlos ha mantenido conversaciones con las autoridades para que se afecte lo menos posible la parte económica, comercial y turística de la zona.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com