
Enamorado de la belleza natural de Costa Rica y del trato de los ticos, el suizo Steffen Tole decidió crear la Fundación Edunámica, para devolver al país un poco de lo que recibió cuando hizo su pasantía en territorio nacional.
Hoy se cumplen 20 años desde que la organización decidió impulsar el talento humano tico, con enfoque en niños, niñas y jóvenes cuyos recursos económicos son limitados.
“Cuando identificamos y seleccionamos al joven estudiante, recibe una seria de beneficios vinculados a su integralidad, como una beca académica, beca para desarrollar su talento, apoyo en salud, en tecnología, la familia recibe ayuda por medio del fondo de emergencias y definitivamente es clave la última etapa, que es el programa de orientación vocacional”, explicó Óscar López, presidente de Edunámica.
Educación gratis en el corazón de Nosara
Con motivo del aniversario de la fundación, sus donantes -un grupo de suizos-, inauguraron en Nosara, Guanacaste, las nuevas instalaciones de Edunámica, un campus educativo y deportivo que busca beneficiar a los pobladores gratuita e integralmente.
López comentó que este lugar de la provincia guanacasteca fue elegido porque es una de las zonas del país con más baja escolaridad. “Queremos acercar a los niños y jóvenes al sano entretenimiento, en unas instalaciones donde puedan disfrutar con sus familias. Buscamos crear alternativas que generen recursos para el desarrollo y más oportunidades para la comunidad”, dijo.
Estudios de la fundación indican que el 75% de la fuerza laboral en Nosara no tiene educación secundaria completa, a esto se suma que los principales riesgos para los jóvenes son las drogas, el alcohol, la violencia intrafamiliar y la pérdida de espacios públicos.
Potenciales profesionales
Edunámica Nosara ya está impartiendo cursos. Sheila Rosales es una de las beneficiadas con los programas que brinda la fundación; ella se dedicaba a la limpieza de casas u oficinas, y tras la capacitación recibida en este campus, aplicó para un puesto de asistente contable en un hotel, donde ahora trabaja como administradora.
“Antes de la llegada de la fundación, para mí era muy complicado capacitarse o formarme, ya que eran cursos que solo daban lejos de mi casa. Ahora gracias a esta oportunidad he tenido más opciones laborales”, contó Rosales.
Esta organización también brinda acompañamiento, que ha sido uno de sus pilares en la función de estos más de 20 años en Costa Rica.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios