Patrocinio

Deuda de centros educativos privados con la CCSS creció un 120%

Morosidad de dos universidades privadas y 31 centros de primaria y secundaria alcanza los ¢744.806.144

CCSS

Entre el 2020 y el 2021 la deuda de los centros educativos privados con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) creció un 120%.

La institución informó que para este curso lectivo, del total de 280 escuelas, colegios y universidades privadas autorizadas por el Ministerio de Educación Pública (MEP), un 88% comenzó el año al día con Seguridad Social.

Dos universidades privadas y 31 centros de primaria y secundaria son los que están morosos, una cifra que en total alcanza los ¢744.806.144.

Patrocinio

Sobre estas instituciones educativas, están en desarrollo 17 procedimientos por cierre de negocios por mora, 16 procesos judiciales y nueve denuncias penales.

El 95% de la morosidad de los centros de primera y segunda enseñanza la adeudan 10 patronos con los montos más altos:

  • Promotora de Inversiones Roaldi Sociedad Anónima con ¢164.692.364.
  • Saint Joseph’s Primary Schools Sociedad Anónima con ¢153.958.849.
  • Escuela Santa Margarita Sociedad Anónima con ¢99.550.536.
  • Fundación Colegio Bilingüe Internacional con ¢68.726.861.
  • Kiwi Learning Centre Sociedad Anónima con ¢60.759.131.
  • Instituto Educativo Moderno Sociedad Anónima con ¢51 344 483.
  • Centro de Educ. Especializado Magama S.G. Sociedad Anónima con ¢50.889.864.
  • Proyectos Educativos Roel Sociedad Anónima con ¢20.131.826.
  • Valle Dorado Montessori Sociedad Anónima con ¢18.886.759.
  • Kínder y escuela bilingüe Marisa Sociedad Anónima con ¢12.314.860.

Con respecto a las universidades morosas, la CCSS informó que se trata de la Asociación de Agentes de Aduana de Costa Rica y la Universidad Magister Sociedad Anónima, cuyos montos son: ¢2.831144 y ¢30.017 respectivamente.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com