La Comisión de Alternativas Económicas de la Universidad Nacional (UNA) presentó al Gobierno una serie de propuestas con potencial para hacerle frente a la crisis económica actual.
Para los expertos en economía que conforman la comisión, entre ellos Roxana Morales, esta propuesta debe estar fundamentada en los principios de justicia social, sustentabilidad y progresividad.
“El país requiere acciones urgentes, mediante el establecimiento de una hoja de ruta que posibilite estabilizar la economía y alcanzar la reactivación de manera que se garantice una distribución eficiente de los beneficios del crecimiento y del desarrollo”, explicó Morales.
Algunas de las soluciones que presentaron para generar nuevas fuentes de ingresos fueron: modificar la ley relacionada a los ingresos de personas físicas y profesionales liberales con actividades lucrativas, de manera que se obligue a declarar los ingresos superiores a los ¢25 millones, con un impuesto del 30%; modificación al impuesto sobre la renta para personas asalariadas, e implementar un impuesto de 0,3% a las transacciones financieras.
Asimismo, propusieron un impuesto del 10% a las sucesiones mayores a los ¢100 millones, y una contribución voluntaria solidaria del 1% sobre la renta bruta para las empresas en zonas francas cuya la renta bruta sea igual o mayor a US$500 millones anuales.
Proponen impuesto al consumo de bebidas alcohólicas
La Comisión de la UNA también recomendó implementar un impuesto de ¢0.25 por mililitro a la cerveza, y ¢0,30 por mililitro a otras bebidas alcohólicas, durante 12 meses.
En marzo anterior, el director del Programa Docente del Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional (Cinpe-UNA), Marco Otoya, había propuesto este mismo impuesto, alegando que generaría alrededor de $US45 millones.
Al momento de la propuesta, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) apoyó la iniciativa de poner un impuesto a las bebidas alcohólicas, asegurando que es una de las formas más efectivas para reducir el consumo nocivo de alcohol.
También le puede interesar: Experto del IAFA asegura que impuesto a bebidas alcohólicas reduce el consumo nocivo
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo) - Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios