
Los clientes del Banco de Costa Rica (BCR) cuyo periodo de gracia venció en setiembre, tendrán de seis a doce meses más de tiempo para comenzar a pagar.
Así lo confirmó la institución, que también informó que a la fecha han aplicado alrededor de 17.045 periodos de gracia en beneficio de sus clientes. Estos beneficios para Banca de Personas, representan alrededor de ¢324.000 millones.
“Desde el inicio de la pandemia el BCR ha estado pendiente de su impacto en la economía y por su puesto en nuestros clientes, por esa razón hemos extendido nuestros periodos de gracia, ofreciéndole al cliente la posibilidad de retomar sus obligaciones crediticias hasta el 2021, solo deben continuar pagando lo correspondiente a las pólizas”, explicó Douglas Soto, Gerente General del BCR.
Con respecto a los arreglos para pequeñas y medianas empresas (pymes), el banco ha otorgado, de mayo a la fecha, alrededor de 1.166 créditos, equivalente a ¢62.000 millones de colones. Por otra parte, para los clientes del Sector Corporativo, se han readecuado operaciones crediticias en financiamientos directos que han permitido una solución a mediano plazo, por un monto equivalente a ¢414.000 millones de colones.
Para solicitar o renovar ampliación de periodos de gracia
La institución informó que para solicitar o renovar la ampliación de los periodos de gracia, no es necesario que los usuarios se presenten a una oficina comercial, ya que este trámite puede hacerse a través del formulario electrónico disponible en esta página web. Al llenar este formulario, un asesor de servicio al cliente se comunicará con el usuario para iniciar el trámite virtualmente.
Para abarcar dudas sobre la aplicación de los periodos de gracia, los clientes pueden comunicarse a través de los canales exclusivos: teléfono 2211-1110 y al correo electrónico [email protected]
Según el BCR, los periodos de gracia aplicados a personas físicas por créditos de vivienda, personales o de consumo suman 13.082; los aplicados a personas físicas con pymes y pequeñas empresas 1.166; los aplicados a empresas corporativas 334 y los aplicados a personas físicas con tarjetas de crédito 2.463.
- Universidad abre carreras ante demanda de profesionales en tecnología - 28 de noviembre de 2023
- Evite impulsos y priorice la planificación en temporada navideña - 28 de noviembre de 2023
- Restaurante costarricense ingresa al Latin America’s 50 Best - 28 de noviembre de 2023
Comentarios