Patrocinio

Rerformarían Impuesto sobre Bienes Inmuebles para evitar altos pagos de clase media y baja

Iniciativa busca beneficiar a la clase media y adultos mayores con el pago justo de Impuesto sobre Bienes Inmuebles

Walter Muñoz, diputado del PIN

Un nuevo proyecto de ley propuesto por el diputado del Partido Integración Nacional (PIN), Walter Muñoz, pretende reformar la Ley 7509 de Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que tiene más de 25 años de haberse creado.

De acuerdo con el legislador la iniciativa ha experimentado cambios puntuales. Sin embargo, en ninguno de ellos se tomó en cuenta los aumentos a nivel de costo de vida y los precios de terrenos y viviendas.

La propuesta de Muñoz contiene dos modificaciones en el artículo 4 sobre los inmuebles no afectos al impuesto, para que en su inciso se incluyan "los inmuebles que constituyan bien único de los sujetos pasivos (personas físicas) y tengan un valor máximo equivalente a cien salarios base", y además, se agregue el inciso: “El usufructuario adulto mayor de único bien”.

Otra de las reformas que propone el legislador se encuentra en el artículo 2, para que se indique como sujetos pasivos de este impuesto a los nudarios propietarios en los casos donde el inmueble se encuentre bajo la figura de nuda propiedad y usufructo, cuyo beneficiario del usufructo sea un adulto mayor.

“Estamos proponiendo que el porcentaje del impuesto sea de un 0,10% para los inmuebles que carezcan de construcción y de 0,25% para los inmuebles que contengan cualquier tipo de construcción”, comentó el congresista.

Patrocinio

Según el expediente de este proyecto 22.301, el impuesto establecido es anual, y el periodo inicia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de cada año.

Asimismo, se indica que la falta de cancelación oportuna generará el pago de intereses, que se regirán conforme a la Tasa Básica Pasiva vigente establecida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Propuesta busca favorecer a miles de ciudadanos

Para Muñoz, esta iniciativa favorecería a miles de ciudadanos. “Las propiedades se están tasando de manera exagerada porque Hacienda tenía que valorar las propiedades de lujo y lo hizo con todas las propiedades. Entonces, la gente de clase media y las casas de bien social tienen que pagar precios muy altos por falta de actualización de este impuesto”, detalló el diputado.

Asimismo, manifestó que corregir el impuesto en momentos como el actual, en donde muchas personas están desempleadas o no tienen ingresos suficientes para poder evitar perder su propiedad, es de suma importancia.

“Esta iniciativa ayuda a que muchas mujeres jefas de hogar, personas de la tercera edad y ciudadanos con pensiones bajas y las viviendas de clase media, puedan pagar un impuesto justo para evitar que se les remate”, añadió Muñoz.

La iniciativa cuenta con el apoyo de diputadas de otras fracciones, como Shirley Díaz del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC),  Mileidy Alvarado de Restauración Nacional y Marulin Azofeifa del bloque Nueva República.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com