Patrocinio

Fundación lanza líneas de crédito para financiar acciones climáticas en agricultura y ganadería

Créditos están diseñados para potenciar medidas de evolución en el sector agrícola y ganadero

Dos nuevas líneas de crédito de Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible junto con el programa Adapta2+, buscan potenciar la evolución del sector agrícola y ganadero.

Se trata de: Ganadería Pro+Clima y Agricultura Pro+Clima. La primera tiene como fin potenciar acciones de transformación de los sectores productivos ganaderos, implementando acciones climáticas en las fincas que concuerden con sus necesidades y zona geográfica.

En el caso de Agricultura Pro+Clima, está diseñada para potenciar medidas de desarrollo en el sector agrícola, por medio de la implementación de acciones climáticas que mejoren las condiciones de las fincas y aumente la disponibilidad de agua.

“Con estos créditos buscamos ofrecer varios beneficios a las personas dueñas de micro y pequeñas empresas del sector agropecuario, como por ejemplo: 100% de financiamiento para implementar nuevas tecnologías de adaptados al cambio climático, garantías diferenciadas y tasas de interés competitivas con subsidios a la tasa de interés cuando aplique”, explicó Andrea Matarrita, gerente de Crédito de Fundecooperación.

Mujeres cartaginesas utilizaron créditos para adaptar sus fincas al cambio climático

Patrocinio

Sonia Gómez obtuvo un crédito de estas líneas para instalar sistemas de cosecha de lluvia en su finca en Tierra Blanca de Cartago. Como parte del proyecto se instalaron en un invernadero canoas que llevan el agua de lluvia a tanques de almacenamiento que permiten guardar agua y distribuirla por medio de un sistema de riego de goteo.La productora María Fernanda Masís cultiva variedades de chiles mexicanos, tomate, cebolla y ajo en su finca ubicada también en Catago. Ella junto a su esposo Miguel Ángel Torres, convirtió su finca en una modelo a través de este crédito.

Ahora cuenta con un laboratorio de insumos; restauraron árboles frutales y plantas perenne, así como crearon zanjas de conservación y bordo para mantener la humedad del suelo y evitar la erosión.

Fundación financia desde ¢500.000 hasta ¢15 millones

Los créditos que otorga Fundecooperación van desde los ¢500.000  hasta los ¢15 milllones.

“Esta línea de préstamos ayudará a impulsar tecnologías como: abonos orgánicos, agricultura de conservación, banco de semillas, barrera rompevientos, casa malla, deshidratador solar, invernaderos, reservorio de agua, riego eficiente, sistema silvoagrícola, terrazas agrícolas y zanjas bordo”, aseguró Matarrita.

Quienes deseen adquirir uno de estos créditos pro clima, pueden escribir al correo [email protected] o llamar al teléfono 2225-4507.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com