Este jueves se aprobó en segundo debate un proyecto de ley para que las sanciones por incumplir el Impuesto de Valor Agregado (IVA), tengan una moratoria de tres meses.
El expediente 21.485 fue presentado por el diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Pablo Heriberto Abarca, como una solución ante la complejidad que puede presentar la entrada en vigencia del IVA.
Según explicó Abarca, la iniciativa será de gran utilidad para todos los costarricenses, especialmente porque el reglamento se presentó con 22 días de anterioridad a la entrada de la nueva norma.
Proyecto excluye a grandes contribuyentes
De acuerdo con el profesional en Contaduría, Kristian Afú, el proyecto de ley aprobado consta de tres puntos clave: la moratoria excluye a los grandes contribuyentes, cubre las declaraciones de julio, agosto y setiembre del 2019 y los costarricenses, a pesar de tener este espacio, deben cumplir con la declaración y el pago del IVA.
“Básicamente lo que aprobaron es que del 1 de julio al 30 de setiembre de este año, no haya cobro de multas ni intereses por omisiones o errores en las declaraciones. La moratoria aplica únicamente para las personas físicas y jurídicas que no sean grandes contribuyentes, tampoco nacionales ni territoriales”, detalló Afú.
Con la entrada en vigencia del proyecto, los contribuyentes de igual manera deben seguir haciendo las presentaciones formales en el sistema ATV del Ministerio de Hacienda, los días 15 de cada mes.
Este proyecto, el 21.485, será firmado por el Presidente de la República, Carlos Alvarado, el próximo lunes 8 de julio.
Actualmente, la multa por no presentar las declaraciones correspondientes es de aproximadamente ¢223.000, es decir, medio salario base por mes, que se acumulará si no se presenta.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios