
La Universidad Latina desde hace siete años realiza consecutivamente una feria de empleo. Ante la pandemia del Covid-19, cinco de ellas han sido presenciales y con la de este año, suma dos ediciones virtuales.
En esta ocasión, la Feria de Empleo ULatina se realizará del 29 de setiembre al 1 de octubre, y ofrecerá 700 empleos enfocados en áreas administrativas, de tecnología, ingenierías, servicio al cliente y puestos operativos.
Algunas de las empresas que participarán son: City Co Communications, Grupo Babel, SoftwareONE, Jardines del Recuerdo, Office assistant, DXC Technology, COCOCO, LightSpeed Development, Grupo Multivex, LSEG, Grupo STT, Pizza Hut, P&G, Concentrix, Hewlett Packard Enterpise y Equifax.
“Se trata de una feria virtual tanto para candidatos como para empleadores, que se realizará por medio de una plataforma que permite interacción con las empresas, la aplicación a vacantes de empleo y la participación en charlas”, comentó Randall Calvo, coordinador de Empleabilidad de la Universidad Latina.
Añadió que esta edición tiene los objetivos de fomentar la empleabilidad y activar la economía del país, así como brindar opciones de reclutamiento a empresas locales y transnacionales.
Quienes deseen participar pueden ingresar a este enlace y crear su perfil, con el que podrá acceder a los espacios de la feria.
- Emprendedoras crean bolsos y carteras a base de residuos de vinil - 11 de agosto de 2022
- Proyecto de ley pretende eliminar cobros por cancelar préstamos anticipadamente - 9 de agosto de 2022
- Hoteles ofrecen tarifas especiales para celebrar Día de la Madre - 9 de agosto de 2022
Comentarios