Las finanzas son una de las principales causas de estrés entre las personas; un aspecto que, en pareja, se puede convertir en el motivo de muchos conflictos.
Por lo general, las parejas con problemas de dinero llevan una relación poco funcional y en algunos casos, su matrimonio termina por este motivo. De acuerdo con Pablo Barrantes, asesor financiero de Finanzas con Propósito, hay tres principales razones que proporcionan una mala administración de dinero en pareja.
Como factor número uno, se encuentra la mala comunicación. “Muchas veces las parejas se casan o deciden vivir juntos y no se habla antes del tema financiero. Esto es un problema porque puede darse que uno de los dos ya tiene mal sus finanzas y es más difícil crear una cuenta mancomunada juntos”, explicó Barrantes.
La segunda situación que puede provocar esta problemática, son los estilos de vida diferentes. Por ejemplo, hay quienes expresan su amor a partir de regalos y la manera en que derrochan su bondad es con dinero.
“Hay también otro tipo de personas que trabajan por medio del estatus. Entonces, para ellos este factor es tan importante que hacen compras que no necesitan o que están fuera de su alcance para aparentemente versen bien ante los demás y esto podría poner en una posición crítica sus billeteras”, indicó el experto.
Por último, Barrantes destaca que cuando ya se han generado una cantidad de deudas inmanejables, la comunicación en la pareja se centra en el tema del adeudo y cómo hacer para solucionar el problema y cuando esto ocurre, se pierde la oportunidad de establecer la relación en otros ámbitos de la vida diaria, como realizar actividades recreativas en familia.
¿Es recomendable tener cuentas juntas?
Para el asesor financiero, el tener o no cuentas juntas, es un asunto de pareja. Sin embargo, su recomendación para una pareja es manejar las finanzas a través de una cuenta mancomunada: Muchos crecimos en ambientes donde el papá era el único que tenía un trabajo remunerado en las casa, y no revelaba nunca cuánto era el monto que recibían en cada pago a su esposa y es algo poco sano en una relación.
La transparencia en cuanto a ingresos y salidas monetarias de ambos, es una acción que ayudará a la confianza en pareja y por ende, a una gestión financiera en conjunto en donde cada quien puede estar al tanto de sus estados.
Para una relación sana con las finanzas
Existen varios elementos que hay que tomar en cuenta para saber si se está llevando un buen manejo de las finanzas; así como también, una serie de pasos que se pueden aplicar en caso de que el resultado sea negativo.
“Las parejas que manejan un presupuesto mensual, en donde primero datan en papel todo el dinero que van a recibir, tienen mucha mayor probabilidad de tener éxito en este ámbito, que una pareja que gasta sin una planificación”, comentó Barrantes.
Otro punto que puede indicar cómo está el panorama financiero, es crear un balance entre las deudas y las entradas y conocer así si hay una buena compensación. Según los expertos en este campo, se recomienda que la cantidad de ingresos destinados al pago de deudas, no sea mayor al 30%.
De igual manera, una familia debería destinar del 10% al 15% de sus entradas monetarias a un ahorro o a un presupuesto familiar. Dentro de ese presupuesto, lo aconsejable es que se incluyan rubros variados, como hipotecas, carros, consumo y todo lo relacionado con servicios. Es ideal tomar en cuenta aspectos como el pago de seguros, regalos, entre otros que son difíciles de compensar.
El uso frecuente de tarjetas de crédito, es otra acción que podría marcar a una familia con un alto endeudamiento. “Hay tarjetas de crédito que cobran más del 50% de intereses dependiendo de qué tipo sea. Con esto hay un comportamiento interesante, porque a veces preguntamos a alguien cómo paga la tarjeta y contestan que de contado y lo hacen solo por un tema de estatus, cuando la verdad es que tienen una alta deuda por utilizarlas”, aseguró el asesor financiero.
Un plan financiero familiar
Para el asesor financiero, en un plan de este tipo deben estar involucrados el padre y la madre, así como los hijos. “Muchas veces los hijos no son conscientes de cómo se maneja adecuadamente el dinero. El que ellos sepan que existe un presupuesto y que sean testigos de cómo se utiliza, ayuda a que sean más sensatos a la hora de salir, de comprar ropa, de utilizar energía en la casa, entre otras cosas”, comentó Barrantes.
Lo recomendable en un presupuesto familiar, es que se dividida en un 70% para los gastos del hogar, un 20% para el ahorro y un 10% para la generosidad.
De acuerdo con el experto, muchas personas consideran que ahorrar un 20% es mucho, sin embargo, asegura que no se debe percibir como un castigo, sino como que es un comodín para casos de emergencia.
En el 70% que se menciona anteriormente se deben incorporar todos los gastos; es por esto que no se aconseja tener muchas deudas a largo plazo, porque pueden comprometer el porcentaje destinado a las necesidades diarias, como comida, salud, entre otras.
Para problemas radicales, acciones radicales
Si una pareja está sufriendo de mala administración financiera y siente que se les está yendo de las manos, lo primero que debe hacer es buscar ayuda profesional, así como también intentar un cambio en el estilo de vida.
El asesor financiero hizo hincapié en que hay que olvidarse de los estatus y preocuparse más por el bienestar financiero y el de su familia para evitar problemas como el estrés y la tensión.
Asegura que es más viable ahorrar para la compra de un bien o un objeto, que pedir préstamos o utilizar tarjetas de crédito. “Si usted por ejemplo va a pagar por una bicicleta, lo mejor es ahorrar durante el mismo tiempo que duraría pagándola al banco, o comprar una más barata que pueda pagar de contado. Cuando la adquiere puede seguir ahorrando para comprarse otra mejor y así sucesivamente.
Cuando se está tratando de ahorrar o economizar hay que seguir disfrutando de la vida en pareja, y de la vida en familia. Hay que ponerse más creativos y realizar actividades y paseos en familia de un solo día en lugar de acudir a hoteles o de ir a paseos de varios días. También es bueno hacer las reparaciones del hogar de manera personal y familiar y utilizar los tutoriales online para aprender a hacer las cosas. Ante invitaciones a fiestas: ¡no deje de ir! Realice regalos creativos hechos por usted mismo, en pareja o en familia y brinde detalles que harán más feliz al celebrante que algo que muchas veces es más caro y se compra por salir del paso.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios