
Por: Lohanna Sinclair, LG Electronics
Desde el 2015, la Organización de la Naciones Unidas (ONU), aprobó 17 objetivos que promueven desde la erradicación del hambre, la igualdad, la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático y la defensa de los recursos naturales. Los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecen 17 focos que guían a las naciones y empresas para concentrar sus esfuerzos en prioridades del mundo y sus principales desafíos.
El lema para el Día de la Tierra este 2019 fue: "Proteger nuestras especies". Oportunidad propicia para recordar que la responsabilidad del consumo sostenible y responsable con el ambiente es nuestro.
Alternativas como el uso racionalizado de la energía eléctrica, migrar a tecnologías más verdes a través del uso de bombillas de bajo consumo como las LED o de equipos que permiten ahorrar entre un 30% y 40% de la electricidad consumida versus un dispositivo convencional, son algunas alternativas que nos pone el mercado a disposición para ayudar al medio ambiente frente a la degradación que está teniendo.
Sensibilizar a los consumidores mediante la educación sobre los modos de vida sostenibles, facilitarles información y equipos adecuados para contribuir a la preservación del medio ambiente es parte de la responsabilidad que las empresas debemos asumir ante la actual degradación del medioambiente.
Y qué mejor manera para esto, que aprovechar la tecnología existente. Hacemos una invitación para que en el mes de la tierra, el sector empresarial identifique de qué manera pueden contribuir a alcanzar los 17 objetivos sostenibles establecidos por la ONU.
- CENFOTEC ofrece curso gratuito de iniciación en Ethereum - 25 de abril de 2025
- Marian Li, actriz costarricense arrasa con premios en festivales internacionales de teatro - 23 de abril de 2025
- Medicamentos genéricos: el Ministerio de Salud debe garantizar su bioequivalencia - 23 de abril de 2025
Comentarios