Patrocinio

Gran Fondo Andrey Amador busca romper récord en participación femenina

Segunda edición se realizará en febrero del 2023

El 12 de febrero de 2023, se realizará la segunda edición del Gran Fondo Andrey Amador (GFAA).

Leonora Jiménez, organizadora del GFAA, explicó que esperan romper el récord de participación femenina, y también el de personas adultas mayores. En la primera edición participaron 152 personas adultas mayores, siendo el mayor de 76 años de edad.

"En este momento estamos trabajando junto con una marca que quiere promover el ciclismo femenino, para darle beneficios a las mujeres que quieran participar. La campaña que planeamos para la incentivar a las mujeres a participar, iniciará la tercera semana de septiembre, y tiene como propósito principal fortalecer la participación de la mujer en el deporte", comentó Jiménez.

Añadió: “Estamos sumamente contentos con el apoyo que ha recibido y que sigue recibiendo el proyecto, la preventa superó las expectativas y logramos iniciar con el pie derecho, nos entusiasma que la categoría de parejas esté siendo aceptada, ya tenemos a varias inscritas y de todas las edades: esposa y esposo, papás con hijos".

"El Chunche" Montero participará para promover el ciclismo recreativo

Patrocinio

Como se había anunciado tiempo atrás Mauricio Montero, “El Chunche”, tendrá participación en esta edición, con lo que se busca promover el ciclismo recreativo y accesible a todo público.

“El Chunche se está preparando junto con su bicicleta Wilier, que es su patrocinador oficial. Está entrenando para cumplir su primer reto ciclista en la ruta a Orotina, promoviendo así el ciclismo recreativo y accesible a todo público, e inclusive, para las personas que no realizan esta actividad frecuentemente pero que quieren participar en el evento. El Chunche está utilizando una bicicleta de mountain bike, que es una de las nuevas categorías que se lanzaron”, finalizó Jiménez.

El GFAA se realizará nuevamente en la ruta soñada por todos los ciclistas, la Ruta 27, que está proyectado para ser el mayor evento ciclístico de un día en la historia de Costa Rica.

Contará con las rutas:

  • Ruta a Orotina: ruta corta de 60 km, amigable para ciclistas nuevos y con poca experiencia.
  • Ruta a Herradura: ruta nueva de 100 km, amigable para quienes quieren rodar una distancia más larga.
  • Ruta a Quepos: ruta larga de 160 km que es exigente y competitiva para los más experimentados.
Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com