Patrocinio

Costa Rica celebra los logros en Tokio 2020

Noelia Vargas será la primera mujer costarricense que participará en una prueba de marcha en las Olimpiadas el próximo viernes 6 de agosto

Gimnasta Luciana Alvarado

Costa Rica está representada en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por 13 atletas que viajaron a la capital de Japón, para competir con los mejores del mundo en sus disciplinas.

De ellos, 12 ya compitieron. Se trata de los ciclistas Andrey Amador y María José Vargas; las surfistas Leilani McGonagle y Brisa Hennessy; el judoca Ian Ignacio Sancho, la taekwondista Neshy Lee Lindo, la gimnasta Luciana Alvarado, los nadadores Beatriz Padrón y Arnoldo Herrera, los vallistas Gerald Drummond y Andrea Vargas y el bmx rider Kenneth Tencio.

La marchista Noelia Vargas, primera mujer costarricense en participar en la prueba de marcha en las Olimpiadas, tendrá su competencia el próximo viernes 6 de agosto, a la 1:30 a.m. hora nacional.

Puntuaciones obtenidas

Hermanas Vargas con su madre y entrenadora Dixiana Mena

Andrey Amador fue el primero en competir en Tokio el viernes 23 de julio, en ciclismo de ruta. El atleta del equipo ciclista británico INEOS Grenadiers, fue elegido por el entrenador de ciclismo de ruta y seleccionador nacional, Yurandir Leandro, para competir en los Olímpicos.

El oriundo de Alajuela finalizó su participación en la 68° posición, con un tiempo de 6 horas, 21 minutos y 46 segundos. Amador ha participado en dos olimpiadas más: Londres 2012 y Río 2016.

Las surfistas Leilani McGonagle y Brisa Hennessy estuvieron presentes en el estreno del surf como deporte olímpico el sábado 24 de julio. McGonagle, de Pavones de Golfito, no logró clasificar a la tercera ronda, con una puntuación de 9,63 en segunda ronda.  Hennessy, quien nació en San José y vivió hasta sus nueve años en Matapalo, Puerto Jiménez, logró avanzar hasta cuartos de final y obtener el quinto lugar en Tokio.

Ese mismo día participó el judoca Ian Ignacio Sancho; ganó su pelea inicial en los Olímpicos y logró avanzar a segunda ronda en la categoría de los 66 kg., donde perdió contra un surcoreano. Costa Rica nunca había ganado avanzado a segunda ronda en esta disciplina.

María José Vargas también compitió el 24 de julio. Sin embargo, no logró completar la prueba de 137 kilómetros en ciclismo de ruta, al igual que otras representantes de Alemania, Sudáfrica y Chile.

Patrocinio

Por su parte, la taekwondista Neshy Lee Lindo, quien obtuvo su pase a Tokio tras la sustitución de una representante de Chile, perdió en su debut en los Juegos Olímpicos 2020 contra Turquía.

El domingo 25 de julio fue el turno de Luciana Alvarado, quien así como las hermanas Vargas, también es entrenada por su madre. Luciana es la primera gimnasta tica que participa en unos Juegos Olímpicos. En viga de equilibrio logró el puesto 37 de 76 competidoras.

Posteriormente, el 26 de julio, la nadadora Beatriz Padrón hizo su mejor marca cuando participó en la competencia de 200 metros libres (2:06 minutos), pero no alcanzó clasificar entre las 16 semifinalistas. La atleta de Belén obtuvo el puesto 25.

Al día siguiente, el 27 de julio, compitió Arnoldo Herrera en 200 metros pecho. El nadador terminó su participación con un tiempo de 2:20:09, cerca de su mejor marca, y se ubicó en el puesto 38.

Gerald Drummond compitió el jueves 29 de julio en los 400 metros vallas, a pesar de que tenía una fractura en su pie. Llegó de último lugar con un tiempo de 49.92, con lo que logró ubicarse en el puesto 27 del mundo.

El viernes 30 de julio compitieron Andrea Vargas en 100 metros con vallas y Kenneth Tencio en BMX Freestyle. Vargas, quien es hermana de la marchista Noelia Vargas, obtuvo un tiempo de 12:69 segundos, pero no le alcanzó para clasificar en uno de los dos mejores terceros lugares de tres heats. Se despidió de Tokio con el noveno puesto.

Tencio, oriundo de Cartago, obtuvo en el primer heat un puntaje de 84,20 y en el segundo uno de 90,50, que lo ubicaron en el cuarto lugar. El BMX rider quedó a solo 0,30 puntos de obtener una medalla olímpica.

Costa Rica tiene cuatro medallas olímpicas, todas en natación femenina ganadas por las atletas Sylvia Poll (plata en 1998) y Claudia Poll (oro en 1996 y dos de bronce en el 2000).

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com