Patrocinio

Llega Unplanned a Centroamérica

El 29 de agosto llega la película Unplanned a Costa Rica

La película Unplanned (Inesperado) se estrena en Centroamérica el próximo 29 de agosto en Cinépolis y Cinemark. Así lo confirmó la distribuidora Balun Films, mientras que la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos (CCEP) de Costa Rica, la calificó como apta para mayores de 15 años (actualización del 13 de agosto).

La película de 109 minutos es un drama escrito y dirigido por Cary Solomon y Chuck Konzelman, basada en el libro autobiográfico Unplanned de Abby Johnson en el cual relata su largo viaje de transformación.

Es la vida de Abby Johnson (interpretada por Ashley Bratcher), la exdirectora de una clínica de Texas de Planned Parenthood, quien años más tarde se convirtió en líder pro vida.

La película estadounidense de los mismos escritores de “Dios No Está Muerto”, se estrenó en los cines de Estados Unidos el 29 de marzo pasado. La inversión en su producción fue de $6 millones y hasta la fecha ha recaudado aproximadamente $19 millones según The Numbers.

Patrocinio

Según sus guionistas, “Inesperado” permite abrir los ojos dentro de la industria abortiva a través de una mujer quien fuera entonces su defensora, que estuvo involucrada en alrededor de 22.000 abortos, pero que llegó a ser una ferviente líder pro vida en América.

“Inesperado” no tiene como fin enjuiciar ni condenar a nada ni nadie, para sus productores lo que busca es el perdón y la compasión.

Según el comunicado de prensa de Balun Films, la película es dramática, divertida, veraz, gráfica, esperanzadora, sensible, sin prejuicios, y no busca atacar a nadie. Lo que busca es abrir los ojos de la gente y compartir el verdadero mensaje de lo que realmente es un aborto.

Todavía no está claro si en el Ministerio de Justicia de Costa Rica permitirá que la película pueda ser recomendada para menores de 15 años. En EE.UU. hubo gran revuelo porque fue clasificada Restringida para menores de 17 años quienes deben ser acompañados por progenitores o tutores. Por ello, Abby Jonhson escribió una carta a los padres de familia explicando que hay dos imágenes fuertes: una es recreación de imágenes generadas por computadora de lo que vio en la pantalla de ultrasonido cuando asistió a un aborto. Y ella asegura que es una recreación y NO material de archivo de un verdadero aborto. La segunda escena recrea su experiencia con la píldora del día después y asegura que la actriz hizo un trabajo fantástico capturando tanto su dolor físico como su miedo.

También le puede interesar: Unplanned, la película Inesperada

Gabriela Zamora Sauma
Sígame

Comentarios

 

Sobre el autor Gabriela Zamora Sauma

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com