
Un nuevo proyecto que forma parte de la estrategia del programa “Sembremos Seguridad”, del Ministerio de Seguridad Pública, tiene el objetivo de convertir la Cruz de Alajuelita en un parque panorámico.
La iniciativa busca que sus cientos de visitantes puedan disfrutar de la belleza escénica que brinda el lugar, así como de la conexión directa con la naturaleza.
Esta propuesta se elaboró junto con el Centro Municipal de Urbanismo Social (CEMUS), cuyo arquitecto, Wilburg Arce, comentó que se trata de “un espacio conformado por muros de contención que hacen a su vez de anfiteatro, con la finalidad de que se pueda utilizar en actividades culturales, encuentro espiritual y espacios de descanso, protección y disfrute, luego de la intensa experiencia de subir la montaña”.
La Municipalidad de Alajuelita y aliados como la Oficina de Asuntos Antinarcóticos (INL) de la Embajada de los Estados Unidos e Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), también participaron en la creación del proyecto.
Para crear el proyecto, las instituciones realizaron consultas ciudadanas a niños, niñas, adolescentes y adultos, con lo que se concluyó que la mejor opción era diseñar un espacio ideal para el esparcimiento familiar.
Ícono de Alajuelita cumple 89 años
El próximo 8 de julio este ícono de Alajuelita cumplirá 89 años, lapso en el que no ha recibido ningún mantenimiento importante. Por este motivo, de acuerdo con Modesto Alpízar, alcalde del cantón, la estructura tiene mucha afectación.
“La base de la cruz está sufriendo una erosión que a largo plazo podría poner en riesgo la estructura, por eso es que estamos presentando este proyecto, para darle mantenimiento y protección a la cruz. Será de mucho beneficio para Alajuelita y todo el país; esto aumentará el turismo y va a generar más emprendimiento y se podrá fortalecer la economía circular”, dijo el alcalde.
Actualmente la propuesta busca inversionistas que deseen aportar recursos económicos para poder ser desarrollada. La Arquidiócesis de San José ya dio el aval para los trabajos que se requieran.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios