
La Semana Santa puede significar el aumento del consumo de energía que produce la refrigeradora, de hasta un 7%.
El grado adicional de temperatura es lo que produce este aumento, según Fressia Quirós, de servicios técnicos de Coopeguanacaste, quien recordó la importancia de ser conscientes de que es verano y las temperaturas son más altas.
“Se recomienda no abrir la refrigeradora muchas veces, y también es bueno que esté alejada de fuentes de calor, como una ventana por donde entre directamente la luz del sol. Los empaques de este electrodoméstico deben estar en buenas condiciones y en un lugar lejos de la cocina y de la pared, para que puedan expulsar el calor interno que tienen al trabajar”, comentó Quirós.
Al cocinar, se deben optimizar el uso de las ollas. Se puede lograr tomando en cuenta las personas que comerán y el tamaño de las ollas, así como que estas concuerden con la circunferencia de los discos de la cocina.
“Cuando se hornee, se recomienda hacerlo para varios alimentos, de manera que se pueda utilizar el horno solo un día y no varios. Limpiar las resistencias de los hornos es bueno para que este no trabaje de manera forzada”, explicó la trabajadora de Coopeguanacaste.
En el caso de las casas que tienen aires acondicionados, se aconseja usar temperaturas confortables como 24 grados; también mantener las puertas y ventanas cerradas, y limpiar el equipo.
Para ahorrar energía con las pantallas y computadoras, lo mejor es utilizarlas conectadas únicamente cuando se vaya a hacer uso de ellas. “Dejarlas conectadas todo el día produce lo que se llama consumo fantasma; lo mismo pasa con los celulares”.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios