Patrocinio

Museo Nacional aumenta sus colecciones con repatriación de 1.305 piezas

Piezas fueron repatriadas de la colección Keith ubicada en el Museo de Brooklyn

Por medio de la segunda repatriación de la colección Keith, localizada en el Museo de Brooklyn, el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) aumentó sus colecciones con 1.305 piezas precolombinas.

Esta segunda repatriación completa un total de 2.286 piezas, entre las que destacan: una lápida de mediano tamaño, un metate de felino, vasijas, jarrones y utensilios domésticos; piezas de piedra como esculturas de la zona sur, espigas, metates de Guanacaste y sukias del Atlántico.

Las colecciones fueron exportadas por Minor Keith, empresario del ferrocarril al Atlántico, a finales del XIX y principios del XX. Traerlas a territorio nacional significó una inversión de US$44.000 la primera vez en 2011 y de ¢23 millones esta segunda ocasión.

“Completar la colección es de suma importancia para el Museo Nacional, con ella regresa una parte del patrimonio cultural de nuestro país. Estas piezas serán objeto de exposición, algunas en la nueva sala de historia precolombina en restauración, y otras serán objeto de investigación y divulgación a cargo de nuestros especialistas”, comentó Rocío Fernández, directora del MNCR.

Patrocinio

Retorno se concretó después de tres años de conversaciones

Después de tres años de conversaciones sobre aspectos técnicos de registro, catalogación, embalaje y transporte, el retorno a Costa Rica fue concretado a finales del año pasado.

“El siguiente paso es incluirlas en bases de datos y asignarles un número consecutivo interno y las mismas se van a poner a disposición para futuras exposiciones, tanto en el Museo Nacional como en los museos que les requieran por préstamos o investigaciones de especialistas”, explicó Leidy Bonilla, del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural.

Bonilla añadió que por las referencias bibliográficas que han podido recabar, las piezas de cerámica y de piedra que encontraron vienen de sitios arqueológicos muy importantes del país.

Con respecto a la importancia de esta colección, mencionaron:

  • Es recuperada por la voluntad del Museo de Brooklyn y no por proceso judicial.
  • Las piezas representan un momento histórico en la formación de colecciones y en el desarrollo económico, social y político del país.
  • Brida información sobre formas, colores, diseños y dimensiones de los artefactos que no siempre son recuperados completos en las excavaciones arqueológicas.
Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com