Las diócesis de Costa Rica son parte de las sedes que servirán como punto de acogida a la gran cantidad de peregrinos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá este mes de enero. Se trata de los “Días en las Diócesis”, un espacio de preparación para las actividades que vivirán los jóvenes en el país vecino durante el encuentro mundial.

De acuerdo con la organización, “los Días en las Diócesis será una semana cargada de actividades sociales, espirituales y de compartir culturas entre los peregrinos que nos visiten y los jóvenes y familias costarricenses”. Los peregrinos en este tipo de eventos suelen viajar con recursos limitados, por lo que esta actividad previa sirve para brindarles hospedaje y alimentación, al tiempo que aprenden sobre la cultura del país y se preparan para la actividad religiosa en la que tomarán parte.
El asesor de Pastoral Juvenil y coordinador de los “Días en la Diócesis” de Cartago, Pbro. Rodrigo Muñoz, comenta qué actividades realizarán los peregrinos de distintos países durante su estadía en Costa Rica.
Se espera que en Costa Rica se reciba más de 5.000 peregrinos durante los días previos a la JMJ, en las diócesis de Alajuela, Limón, San Isidro de El General, Tilarán-Liberia, Ciudad Quesada, Puntarenas, Cartago y la Arquidiócesis de San José. Las actividades en Costa Rica se efectuarán del 17 al 20 de enero, y la JMJ dará inicio en Panamá el martes 22.
Todas las diócesis del país comenzaron desde hace varios meses su preparación para recibir a los participantes de la JMJ. Para ello, se realizó una formación para las familias que recibirán peregrinos en su hogar. También se alojará a algunos jóvenes en escuelas y colegios. Además, los grupos de jóvenes en cada diócesis y parroquia también se han preparado para las actividades religiosas que tendrán lugar en esos días.
Los “Días en las Diócesis” también tendrán lugar en Panamá durante las mismas fechas. Inicialmente se había contemplado también a Nicaragua como sede de este evento previo, pero debido a la situación sociopolítica que se vive en ese país la organización decidió cancelarlo, por lo que más bien habrá peregrinos nicaragüenses en Costa Rica y Panamá participando de las actividades.
También le puede interesar: Panamá recibirá a más de 200.000 jóvenes en la JMJ 2019
- Prepárese para declarar los accionistas y beneficiarios de su empresa - 27 de agosto de 2019
- Prevenir incendios forestales es responsabilidad de todos - 22 de agosto de 2019
- Hospitales en proceso de brindar mejor atención en partos - 12 de agosto de 2019
Comentarios