Patrocinio

Exposición ofrece recorrido por la vida independiente de Costa Rica

“Blanco, azul y rojo. 1821-2021” del Museo Nacional y la Universidad de Costa Rica tiene más de 60 objetos como espadas de gala, fotografías, pinturas y caricaturas

“Blanco, azul y rojo. 1821-2021” es la exposición con la que el Museo Nacional de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica ofrecen dar un recorrido cronológico por los 200 años de vida independiente del país.

Con más de 60 objetos seleccionados de colecciones del Museo Nacional, la Universidad de Costa Rica (UCR), el Museo Juan Santamaría, de los Museos del Banco Central y del Archivo Nacional, la exhibición cuenta la vida independiente desde manifestaciones culturales, sociales, deportivas, artísticas, estudiantiles, entre otras.

Entre los objetos se encuentran espadas de gala de los miembros del ejército costarricense que participaron de la Campaña Nacional de 1856 y 1857 contra los filibusteros; también pinturas del siglo XIX, fotografías y caricaturas alusivas a la independencia.

La exposición se divide en dos secciones: la primera que abarca el primer siglo de independencia y el tema de conformación del Estado, y la segunda en las diversas formas de celebración de la máxima festividad paria durante los últimos cien años.

Seis años de investigación

Patrocinio

De acuerdo con la curadora de la exposición y directora del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana de la UCR (CIICLA), María de los Ángeles Acuña, esta muestra es el resultado de seis años de investigación y recopilación de periódicos y revistas.

Laura Raabe, editora de la exposición y curadora de artes visuales del Museo +UCR, indicó que algunas de las piezas fueron escogidas por su relación directa con la independencia, así como otras ayudan a ilustrar procesos que se describen en los paneles.

“Esta exposición busca transmitir una idea sobre la independencia en la que se visibiliza el tema de la celebración y de la fiesta. Pero, también se hace un recorrido por la forma en cómo se ha construido la fecha y la celebración a lo largo del tiempo”, comentó Raabe. 

La exposición se encuentra en el Museo Nacional y estará abierta al público durante un año. A finales de junio la muestra también estará disponible en la página web del museo.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com