Patrocinio

Costa Rica celebrará los 40 de los Fabulosos Cadillacs

Las bandas amigas de los Fabulosos Cadillacs vendrán a cantarles cumpleaños feliz en el Estadio Nacional el 22 de junio

Fabulosos Cadillacs

Fabulosos Cadillacs

La celebración de los 40 años de trayectoria de los Fabulosos Cadillacs está confirmada en suelo costarricense con bandas invitadas.

Las entradas ya están a la venta para el concierto se llevará a cabo en el Estadio Nacional el 22 de junio a las 7:00 p.m. y los precios van desde los hasta los ₡25.000 hasta los ₡56.800 vía eticket.

Juan Carlos Campos, productor general de ONE Entertainment dijo:

Nos sentimos muy complacidos y comprometidos tras este anuncio que sabemos que va a poner felices a miles de costarricenses, es una producción enorme y cuidaremos cada detalle para garantizarle a los asistentes un Show de primer nivel, Los Fabulosos Cadillacs suman 40 años de trayectoria y este tour mundial será una cita imperdible.

La preventa para clientes AMEX inició hoy 14 y se mantendrá hasta el 17 de febrero. La preventa para clientes BAC inicia desde el 18 y se mantiene hasta el 20 de febrero y la venta a todo público inicia el 21 de febrero en todas las localidades.

Los Fabulosos Cadillacs

A lo largo de estos 40 años de una carrera que no se detiene, el grupo Los Fabulosos Cadillacs es una referencia en Latinoamérica. Fueron innovadores, exitosos, creativos y una influencia clave para infinidad de artistas. Pioneros y creadores de enorme originalidad.

En 2023, de hecho, se cumplieron los 30 años de su mayor hit “Matador” que los convirtió en número uno en todo el continente.

El título de su álbum debut, “Bares y fondas”, era una referencia directa al circuito de lugares que durante las noches recorrían como un grupo de amigos que mucho antes de su primer show le decían a todos que tenían una banda. Vestían como “rude boys” del ska. El mito se hizo realidad cuando en 1987 llenaron tres funciones en el Teatro Astros y llegaron al primer Disco de Oro.

La primera explosión del boom Cadillacs llegó pocos meses después, con la edición de “Yo te avisé!”, su segundo LP, con producción de Andrés Calamaro y hits como “Mi novia se cayó en un pozo ciego”, “El genio del dub” y “Yo no me sentaría en tu mesa”. Ya hacían dos y hasta tres shows por noche durante los fines de semana.

Luego, la grabación de “El ritmo mundial” mostró que su apertura musical podía ir más allá del ska y el reggae: invitaron a Celia Cruz para cantar (“Vasos vacíos”) e hicieron un cover de The Clash.

En 1989 lanzaron “El satánico Dr. Cadillac”. Luciano Giugno, percusionista se mudó a Estados Unidos y dejó la banda. Dos años más tarde editaban “Volúmen 5”, incluyendo el histórico hit y plato fuerte de los recitales: “Demasiada presión”.

1992, haciendo base en Los Ángeles, brindaron conciertos por Estados Unidos y México mientras que grababan “El León”, producido por KC Porter, donde su mezcla de estilos musicales comenzó a mostrar un renovado impacto y contundencia. Naco Goldfinger ya no formaba parte de la formación y se incorporaban Toto Rotblat y Fernando Albareda, además de invitar a Gustavo Santaolalla, el Flaco Jiménez y Paulinho da Costa.

Patrocinio

Durante esa época, solían compartir escena con Mano Negra, Paralamas y Titás. Sin haberlo planeado, con la banda de Manu Chao y los mexicanos de Maldita Vecindad conformaron un nuevo frente de música latina, compartiendo una búsqueda similar.

Los cambios musicales volvieron a dar un giro en el '97 con “Fabulosos Calavera”, cuando entró Ariel Minimal en guitarras y Flavio Cianciarulo se metió de lleno en el mundo del jazz-rock, con estructuras complejas y muchos cambios de ritmo dentro de una misma canción. Como invitados estuvieron Rubén Blades y Mimi Maura.

Con este trabajo fueron la primera banda latina en ganar un Premio Grammy en la nueva categoría de Mejor Interpretación Rock/Alternativa.

Esta etapa se cerró con “La Marcha del Golazo Solitario”, donde estaban los hits “Vos sabés”, “La Vida”, “Los Condenaditos” y “C.J.”. En Argentina llenaron dos estadios Luna Park e hicieron una gira de Chile a Estados Unidos.

La seguidilla de grandes shows culmina con dos volúmenes grabados en vivo (“Hola” y “Chau”) seguidos de unos conciertos experimentales. Fernando Albareda ya no formaría parte de la banda.

El período de pausa, ocurrió en 2002 y varios integrantes profundizaron sus carreras solistas u otros proyectos grupales.

Cuatro años después, la banda se reunió para grabar un tema en un disco tributo a Andrés Calamaro. Al año siguiente se juntaron en una radio pirata y tocaron 17 temas juntos, pavimentando el camino para un regreso triunfal: una gira continental en 2008 llamada “Satánico Pop Tour”, cuyo inicio quedó empañado por la temprana muerte del percusionista Gerardo “Totó” Rotblat.

Esta nueva instancia en su carrera, comenzó llenando dos Foro Sol en la capital mexicana, agotando dos estadios River Plate en Buenos Aires, tocando en grandes estadios de todo el continente, además de lanzar los discos “La luz del ritmo” y “El arte de la elegancia”, ambos con reversiones y temas nuevos. La gira tuvo alrededor de 70 shows, culminando con shows en Londres y Madrid.

Desde entonces, Los Fabulosos Cadillacs están juntos pero no todo el tiempo. Cada uno sigue con su actividad paralela y cada tanto se reúnen para un show puntual o una pequeña gira.

En 2016 iniciaron una etapa más intensa tras la edición de “La salvación de Solo y Juan”, una ópera-rock que presentaron en vivo con una larga gira internacional por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Como nuevos integrantes, se sumaron los talentosos hijos de Vicentico (Florián) y Flavio (Astor).

Al año siguiente ese trabajo fue premiado con dos Grammy Latino, al Mejor Album de Rock y Mejor Canción de Rock.

En Costa Rica la última vez que estuvieron fue el 8 de junio del 2024 en Pedregal. En el 2022 habían estado también en PicNic.

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

 

Ana Lucía Fallas

Comentarios

Ana Lucía estudia Administración y tiene experiencia en labores de Comunicación.

 

About the Author: Ana Lucía Fallas

Ana Lucía estudia Administración y tiene experiencia en labores de Comunicación.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com