Patrocinio

La XI edición de la Feria de la Papa y la Cebolla comienza este viernes

Se realiza del 14 al 16 y del 21 al 23 de febrero

Feria de la Papa y la Cebolla

Feria de la Papa y la Cebolla

La Asociación de Horticultores del Irazú (ASHORI) invita a visitar la XI Feria de la Papa y la Cebolla del 14 al 16 y del 21 al 23 de febrero en la Plaza de Deportes de Tierra Blanca de Cartago.

Las personas que asistan a la feria pueden disfrutar de la venta de hortalizas, frutas y flores. Además de una amplia opción de gastronomía con platillos de la zona.

Dentro de las actividades que pueden disfrutar se encuentran juegos mecánicos, campeonato de monta de toro mecánico, cabalgata, competencia de karaoke, concurso de entrelazado de cebolla y mucho más.

Tradiciones en la Feria de la Papa y la Cebolla

En Tierra Blanca, una tradición gastronómica es el “picadillo de los novios” o “picadillo de los muertos” debido a que se realiza para los matrimonios o funerales. Para el cierre de la feria el domingo 23, van a preparar el “picadillo de muerto o de novios” más grande del país, generando 800 gallos para repartir de forma gratuita entre quienes visiten la Feria.

Rutas
Las diferentes rutas para llager a la Feria

Importancia de la papa y cebolla

Patrocinio

El 80% de la producción nacional de papa y cebolla se genera en la zona norte de Cartago. Más de 26 mil personas de estas zonas de la provincia se dedican al cultivo de estos productos.

La cebolla ayuda a eliminar toxinas, además de ser un buen diurético, contribuye a eliminar el ácido úrico, y fortalece el cabello gracias por su riqueza de azufre y otros compuestos.

Mientras que la papa es una fuente de ácido fólico, aporta vitamina C, es rica en carbohidratos y energía, además de ser una fuente de proteínas y minerales.

La inauguración de la Feria de la Papa y la Cebolla será este viernes a las 3 de la tarde.

También le puede interesar: Comida tradicional costarricense es la más saludable para la población

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

Aaron Ríos

Comentarios

Pasantía en Periodismo. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Aaron Ríos

Pasantía en Periodismo. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com