Patrocinio

Arte de Jiménez Deredia engalana San José

Este miércoles se inauguró la exposición "La Fuerza y la Universalidad de la Esfera" con 27 obras monumentales

"A partir de hoy la ciudad de San José se transforma en un museo a cielo abierto, que con orgullo muestra las obras del más reconocido artista de nuestro país". Con estas palabras, el alcalde de San José, Johnny Araya, dio por inaugurada la exposición La Fuerza y la Universalidad de la Esfera, del escultor Jorge Jiménez Deredia. Se trata de 27 obras monumentales en calles y plazas del centro de la capital y dos exhibiciones en los Museos de Oro y Jade, que complementan las esculturas.

Ubicación de las esculturas en el centro de San José (clic para ver en tamaño completo).

Con esta exposición, Jiménez Deredia pretende rescatar la esencia del ser costarricense, a través de un diálogo entre el simbolismo de las esferas precolombinas y la época actual.

"En mis obras narro la vida a través de imágenes que van hablando de la vida, del tiempo, del espacio, de este viaje que nos tocó hacer y del privilegio de cada instante", comentó el escultor durante el acto de inauguración.

"Para mí traer una exposición a Costa Rica es poner el corazón frente a todos los costarricenses, decirles lo que creo, lo que amo y lo que yo quisiera que continuara siendo nuestro país", añadió. "Yo quisiera que esta exposición no sea solamente un análisis de si me gusta o no me gusta. El problema es poner sobre la mesa un debate sobre lo que somos nosotros los costarricenses del tercer milenio".

Escuche parte del discurso de Jorge Jiménez Deredia en la inauguración de su exposición "La Fuerza y la Universalidad de la Esfera".
Patrocinio

La inauguración contó con la participación del también laureado grupo musical Éditus, que interpretó la obra "Recuerdo profundo", inspirada en una escultura de Jiménez Deredia. Además, participó en el acto la Banda de Conciertos de San José.

Para la Primera Dama, Claudia Dobles, esta exposición es una oportunidad para recordar que "debemos seguir propiciando la cultura y generando plataformas a nuestros artistas para que se desarrollen. Podemos celebrar el día de hoy el talento costarricense que vemos plasmado en las esculturas de Jorge Jiménez Deredia, el talento musical, el talento en ciencia y tecnología, en la salud, en tantas áreas y que hemos exportado porque es tan bueno".

Las 27 esculturas de La Fuerza y la Universalidad de la Esfera permanecerán expuestas hasta el próximo 14 de julio. El recorrido visual comprende la plaza frente al edificio de Correos, siguiendo por la Avenida Central y con obras en la Plaza de la Cultura y la Plaza de la Democracia. Además, el Museo del Oro (bajo la Plaza de la Cultura) cuenta con una exposición de fotografías del proceso creativo del escultor; y en el Museo del Jade (junto a la Plaza de la Democracia) hay otra exhibición que muestra a los visitantes el proceso de creación de estas obras mediante un contacto más directo con los materiales.

La exposición cuenta también con la aplicación gratuita para celulares DerediaSJO, desarrollada por el Grupo ICE, en la cual se pueden obtener más información de las obras y además cuenta con audios para que personas no videntes no pierdan detalle.

Alejandro Portilla Navarro

Comentarios

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Alejandro Portilla Navarro

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com