En el Teatro Nacional de Costa Rica, hoy 3 de febrero se dieron a conocer los Premios Nacionales de Cultura 2021 del Ministerio de Cultura y Juventud. El anuncio lo realizaron Sylvie Durán y Loida Pretiz, ministra y viceministra de Cultura y Juventud.
Premio Nacional de Cultura Magón 2021
De forma compartida se otorga a Arabella Salaverry Pardo, oriunda de Limón, quien se destaca como escritora, poeta, actriz, directora teatral y gestora cultural costarricense; y al artista plástico Fernando Carballo Jiménez.
Premios Nacionales Francisco Amighetti de Artes Visuales 2021
Categoría Bidimensional 2021: exposición “Eva”, de Álvaro Bracci, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
Categoría Tridimensional 2021: exposición “El tránsito de la corporalidad es inmanente”, de Emma Segura, Alianza Francesa.
Premio Francisco Amighetti en “Otras categorías”: exposición “Grana, Taller de estampa”, del colectivo Grana (Rebeca Alpízar, Carolina Córdoba, Marcia Salas y Sila Chanto (qdDg). Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
Premios Nacionales Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales 2021
Premio Nacional Amando Céspedes Marín de Artes Audiovisuales, en la categoría de Producción Audiovisual 2021: Marcelo Quesada Mena y Karina Avellán Troz, productores de la película “Clara Sola”.
Mejor Dirección 2021: Paz Fábrega por la dirección de la película “Aurora”.
Mejor Realización Conceptual 2021: Roberto Jaén Chacón, Manfred Vargas Rodríguez y Zenén Vargas Salas, por el guion de la serie documental: “Animales políticos”.
Menciones de honor: Nathalie Álvarez Mesén, por la dirección de “Clara Sola”; Wendy Chinchilla, protagonista de “Clara Sola”; Catalina Tenorio Vargas, dirección de arte en Aurora.
Premios Nacionales Mireya Barboza de Danza 2021
Categoría de Interpretación en la obra “Solitud”: Eduardo Guerra Rodríguez; en la obra “Caso 26”: Allyson Maykall Solís.
Premio Nacional Mireya Barboza de Danza 2021, en Dirección, en la obra “Coraje”: Rogelio López.
Categoría de Diseño por la iluminación de la obra “Oh my glass”: Manuel Fernández Carvajal.
Premio Nacional Carlos Enrique Vargas de Música 2021
Premio Nacional Carlos Enrique Vargas de Música 2021 en Ejecución a la Orquesta Sinfónica de Heredia y al pianista Manuel Matarrita.
Las categorías de Dirección y Composición quedan desiertas.
Cristina Bruno
Premios Nacionales Ricardo Fernández Guardia de Teatro 2021
Categoría de Actuación: Cristina Bruno Catania, “Las hijas del pueblo”, y a Juan Madrigal Rodríguez, “Don Quijote, según Sancho Panza”. Menciones honoríficas a las actrices Sofía Chaverri Solano e Ilse Faith Vargas, “Mujercitas”.
Categoría de Dirección: Liubov Otto Ramírez, “Revolucionarias”. Mención honorífica: Fiorella Benavides Sánchez, dirección de “Las cuatro mujeres que todas somos”.
Categoría Diseño de Iluminación: Valeria Coghi Martínez, “Revolucionarias”.
Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría 2021
Cuento: Ana Lucía Fonseca, “Memorias de la luna oscura”. Mención de honor: Byron Salas, “Mar de fondo”.
Novela: Paul Benavides, “Los papeles de Chantall”.
Poesía: Diego Mora, “Brea”.
Ensayo: Manuel Monestel Ramírez, “Cantar la vida, vivir el canto”. Mención de honor: Laura Flores Valle, “El sur de cualquier parte, columnas y apuntes”.
Dramaturgia, Roxana Ávila y David Korish, “Abya Yala”.
Premio Nacional Luis Ferrero Acosta de Investigación Cultural 2021
Se otorga de forma compartida a María del Carmen Araya Jiménez, por su obra “De la ‘pequeña Wall Street’ a la ciudad de los ‘pulseadores’, las ventas que corren por las calles del mundo”; y a Alexander Jiménez Matarrita, por su obra “Max Goldenberg. Canciones para un viaje”.
Premio Nacional de Gestión y Promoción Cultural 2021
Se otorga de forma compartida a: Verónica Vado Herrera y a la Red de Emergencia Cultural. Mención de honora Allan Trigueros Vega y Lucía Arce Ovares por el Proyecto Un encuentro con la historia.
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2021
Diego Bosque González, reportajes en La Nación, sobre el robo, sustracción y hurto del fentanilo en la CCSS. Mención de honor: periodista Álvaro Sánchez Córdoba y al camarógrafo, Eric Mena, Telenoticias, por reportajes sobre la realidad de los migrantes que cruzan el Darién, en Panamá.
Asociación de Artesanos, Muebleros y Pintores de Palmares, ARMUPA
Premio Nacional de Comunicación Cultural Joaquín García Monge 2021
Se declara desierto.
Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2021
Asociación de Artesanos, Muebleros y Pintores de Palmares, ARMUPA.
Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Comentarios