El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural comenzó una serie de estudios para determinar si tres puentes con arcos de piedra, ubicados en Santo Domingo de Heredia, pueden ser declarados patrimonio histórico-arquitectónico del país.
La inspección era una tarea pendiente debido a la dificultad de acceso; sin embargo, con el apoyo de la Dirección General de Bomberos, la arquitecta de la institución, Marcia Briceño, logró descender verticalmente a las bases de las estructuras sujetada por un arnés y colgando de cuerdas.
“Este tipo de colaboraciones entre instituciones son sumamente importantes para superar las limitaciones de recursos existentes, como en este caso, la carencia de recursos tan específicos como el equipo de seguridad para el descenso vertical”, explicó Diego Meléndez, director de la Centro.
Añadió que este tipo de procesos requieren de tomas de fotografías, registro de técnica constructiva empleada y otros detalles que no hubieran sido posibles sin el equipo brindado por Bomberos.
Declaratoria conlleva varios criterios
El estudio técnico es el primer paso del proceso de declaratoria, que en el caso de los dos puentes ubicados sobre el río Tibás y uno sobre el Bermúdez, estará a cargo de la historiadora Sonia Gómez y la arquitecta Briceño.
Ambas profesionales deberán determinar los valores arquitectónicos, contextuales-espaciales, autenticidad, simbólicos y culturales, según la Ley de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.
Posteriormente, los resultados de ese análisis se presentan a la Comisión Nacional de Patrimonio Histórico-Arquitectónico (CNPHA). Si esta apoya la declaratoria, se notifica al propietario para conocer su criterio.
La valoración y firma de la ministra o ministro de Cultura y Juventud, así como del presidente de la República, es el último paso en la declaratoria como patrimonio histórico-arquitectónico de un inmueble.
Este tipo de declaratorias evitan la demolición o la intervención en las estructuras, que pueden ocasionar daños a su tejido histórico o integridad.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios