
En el mes del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora el 8 de junio, representantes del sector de palangre del Pacífico costarricense se comprometieron voluntariamente a liberar los tiburones martillo que capturen incidentalmente en sus jornadas de pesca.
La medida incluye a capitanes y marineros de toda la flota costarricense de palangre, quienes como muestra de su compromiso, firmaron la declaración que formaliza una práctica que ya implementan desde hace más de dos años.
“Es una iniciativa que viene a confirmar el compromiso del sector pesquero de palangre con las prácticas de pesca responsable y sostenible. Estamos apostando a los océanos, su vida y la subsistencia de las personas que vivimos de la pesca y por eso celebramos este día como un hito en la historia de la pesca en Costa Rica”, comentó Rocío Rodríguez, vocera el Sector Pesquero de Palangre.
A la iniciativa se sumaron un total de 187 embarcaciones de Quepos, Cuajiniquil y Puntarenas, cuyos capitanes y marineros también tomarán acciones para mejorar la recolecta de datos en los formularios oficiales de registro de pesca, así como colaborarán con investigaciones científicas.
Según el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), esta decisión contribuirá al manejo sostenible de la especie y forma parte del compromiso del compromiso del Proyecto de Mejora Pesquera.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios