Patrocinio

Países se reúnen para analizar acuerdo para prevenir pesca ilegal

Reunión abordó los desafíos en la implementación de acuerdo y el uso de su sistema mundial de intercambio de información

Costa Rica fue sede de la segunda de una serie de reuniones regionales de coordinación del AMERP, en las que participan funcionarios y expertos de América Latina y el Caribe, en representación de organizaciones intergubernamentales, y partes y no partes del Acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre medidas del estado rector del puerto (AMERP).

Este es el primer acuerdo internacional vinculante diseñado para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). El AMERP, que entró en vigor en 2016, tiene la tasa más alta de adhesión de todos los instrumentos pesqueros internacionales.

Patrocinio

Actualmente, las Partes en el AMERP son 78, incluida la Unión Europea, que se considera Parte en nombre de sus estados miembros. Papua Nueva Guinea y Comoras han sido los últimos estados en adherirse, en abril de 2024, lo que eleva el número total de estados regidos por el Acuerdo a 104.

Esta reunión hizo un balance del estado del Acuerdo y su aplicación en la región; abordó los desafíos en la implementación del AMERP y el uso de su sistema mundial de intercambio de información. Al mismo tiempo, la reunión discutió estrategias de implementación de medidas regionales del estado rector del puerto y elaboró recomendaciones, incluso sobre la mejora de la efectividad y el seguimiento de la implementación del AMERP, para su consideración por el grupo de trabajo encargado de la estrategia y el seguimiento del AMERP.

Durante la segunda reunión regional de coordinación, Matthew Camilleri, Líder del Equipo de procesos mundiales y regionales de pesca de la FAO, afirmó que “estas reuniones de coordinación regional representan una gran oportunidad para avanzar en la coordinación e implementación del AMERP a nivel regional mientras se avanza en las discusiones sobre diversos aspectos de la Estrategia de Bali”.

La FAO convocará varias reuniones regionales de coordinación en 2024 en las que se tratará, a nivel regional, la implementación del AMERP y el seguimiento de la “Estrategia de Bali” , aprobada por las Partes del Acuerdo en mayo de 2023. La reunión para América Latina y el Caribe se llevó a cabo en San José entre el 13 y 17 de mayo de 2024, con delegados de 18 países.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com